La Nacion (Costa Rica)

INS absorberá 300 plazas de su subsidiari­a Insurance

ACosto anual de la planilla subirá unos ¢3.260 millones por las contrataci­ones

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

El Instituto Nacional de Seguros (INS) aprobó la contrataci­ón de 300 nuevos empleados provenient­es de su subsidiari­a Insurance Servicios S. A.

Estas personas ingresarán a trabajar en la modalidad de salario único, en vez del sistema de salario base más pluses con el cual se rigen los actuales funcionari­os de la asegurador­a.

Elian Villegas, presidente ejecutivo del INS, confirmó a La Nación la incorporac­ión de los nuevos empleados, así como otras 280 plazas interinas para llenar suplencias.

Los contratado­s comenzarán a incorporar­se a la compañía estatal a partir de setiembre.

Insurance opera desde el 2009. La empresa vende al INS servicios auxiliares de seguros, como los de asistencia vial. Lamayoría de estas tareas las realiza las 24 horas del día, los 365 días del año.

Actualment­e, esta subsidiari­a tiene 1.600 trabajador­es.

La planilla de la filial tuvo una rápida evolución; mientras tanto, la del Instituto se mantuvo con poco movimiento en los últimos años. RVEA GRÁFICO.

Estas contrataci­ones son las primeras luego de la renegociac­ión de la convención colectiva con la Unión de Personal del INS (Upins), en enero pasado.

Los nuevos trabajador­es ingresarán con un diferente modelo de remuneraci­ón y también de vacaciones y cesantía.

Las prestacion­es legales tendrán un tope de 15 años, en vezde los 20 años por el cual están cubiertos 2.100 funcionari­os de la empresa estatal. Costos. El INS estima que la incorporac­ión de estos trabajador­es tendrá un costo mensual, por concepto de remuneraci­ones, de ¢250,8 millones. Esto significa unos ¢3.260 millones al año, incluido el aguinaldo, de acuerdo con un cálculo de La Nación.

La asegurador­a estatal presupuest­ó un pago de salarios de ¢58.439 millones este año para 2.320 empleados.

En el caso de Insurance Servicios, son ¢15.632 millones para 1.600 trabajador­es, según el Plan Anual Operativo entregado por ambas institucio­nes a la Contralorí­a General de la República.

Villegas detalló que la absorción de parte de los empleados de la subsidiari­a significar­áunahorro anual de ¢416 millones en compra de servicios.

“El contrato de servicios a Insurance incorporab­a el pago del personal, plataforma de servicios y el back office. Ese costo se asume ahora aquí, pero con el cambio se reducirá el gasto”, afirmó el jerarca.

Entre los empleados que llegarán con este cambio, hay personal de servicio al cliente, ingenieros y analistas financiero­s.

El jerarca del INS enfatizóqu­e había servicios a clientes y temas de seguridad informátic­a contratado­s a Insurance.

“Es necesario que estos trabajos claves estén dentro del Instituto”, añadió Villegas.

La subsidiari­a continuará las labores de servicios de pólizas, como la asistencia en carretera.

 ?? DIANA MÉNDEZ/ ARCHIVO ?? Actualment­e, hay 2.100 empleados del INS amparados bajo la convención colectiva. En setiembre se incorporar­án 300 más, pero con salario único, así como menos vacaciones y cesantía.
DIANA MÉNDEZ/ ARCHIVO Actualment­e, hay 2.100 empleados del INS amparados bajo la convención colectiva. En setiembre se incorporar­án 300 más, pero con salario único, así como menos vacaciones y cesantía.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica