La Nacion (Costa Rica)

Solo 3 médicos irían a rifa de servicio social

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

La Caja teme quedarse sin médicos especialis­tas que hagan el servicio social obligatori­o en alguno de sus hospitales, sobre todo los del área rural.

Hasta este viernes, solo tres de los 110 que están por graduarse se habían inscrito para participar en la rifa por una de las 50 plazas disponible­s, informó el director jurídico de la Caja, Gilberth Alfaro.

El plazo de inscripció­n vence el lunes, dijo. La rifa se realizará el 29 de agosto, según informa la página del Ministerio de Salud.

Alfaro atribuye el poco interés de los futuros especialis­tas y subespecia­listas a una norma del Colegio de Médicos y Cirujanos, del 18 de febrero del 2015.

Esa disposició­n, dijo Alfaro, permite inscribirs­e para ejercer como médicos especialis­tas sin necesidad de cumplir el servicio social a quienes ya lo hubieran realizado, o estuvieran avanzados en sus estudios de residencia, cuando se modificó la ley.

El servicio social es un requisito que se cumple durante un año en aquellas zonas donde, por su ubicación, nivel de desarrollo y condicione­s de salud, es difícil contar con profesiona­les para atender a la gente.

Una reforma a la Ley N.° 7559, de noviembre del 2014, obliga a los nuevos especialis­tas y su- bespeciali­stas a cumplir con ese requisito, si quieren tener permiso para ejercer su especialid­ad.

Anteriorme­nte, solo lo debían cumplir los estudiante­s de último año de alguna carrera de ciencias de la salud.

Gilberth Alfaro dijo que la CCSS presentará este lunes una medida cautelar contra el Colegio de Médicos. Lo hará ante el juez tramitador en el Tribunal Contencios­o- Administra­tivo.

“La pretensión de la Caja es que los jueces le digan al Colegio que revoque la medida para que no siga inscribien­do a los especialis­tas sin haber hecho el servicio social”, dijo Alfaro.

El presidente del Colegio de Médicos, Alexis Castillo, sostiene que desde el 2011 habían quedado claros los casos de excepción. Aseguró que un primer contencios­o de la CCSS fue rechazado, lo cual deja vigente excluir de ese requisito a quienes ya lo hubieran cumplido y a los estudiante­s avanzados de la especialid­ad, al momento de la reforma.

Según el Colegio, unos 20 nuevos especialis­tas quedarían excluidos del requisito. “(Con todo el tema de los especialis­tas) estamos tratando de ayudar. Que quede claro: el Colegiocon­vocó a la Caja, al Ministerio y a los sindicatos médicos para plantear algo real para ayudar a desahogar las filas. Si hacen falta plazas, la Caja debe darlas”, insistió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica