La Nacion (Costa Rica)

Recarpeteo de la capital obliga a bajar la velocidad

AIntervenc­ión en 11 puntos camina más rápido de lo previsto, asegura alcalde

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

El recarpeteo de 15 kilómetros, distribuid­os en 11 puntos clave de las vías capitalina­s, hace que el tránsito sea más lento.

Las obras se efectúan en horario nocturno desde el 17 de agosto, para evitar mayor congestión vial, dijo Johnny Araya, alcalde de San José. Empero, en el día los conductore­s bajan la velocidad para no dañar los autos en calles sin capa asfáltica.

Durante la mañana de este lunes, tal situación se presentó en la calle 5. La precaución de los choferes ocasionó largas filas en las cercanías de la plaza de la Cultura y barrio Amón, pues el tramo entre avenida segunda y el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) –unos 650 metros– estaba recién perfilado.

“Se trata de dejar el camino lo más limpio posible, pero siempre se va a sentir la caída del vehículo cuando va a pasar por esas partes”, afirmó Marco Vinicio Corrales, gerente de la División de Provisión de Servicios de la Municipali­dad de San José.

Comentó que se procurará que el asfaltado de esa sección termine cuanto antes, para que el tránsito sea normal. Agregó que en una de las noches se colocaron unas 600 toneladas de concreto, por lo que el tiempo que toma terminar cada tramo es “mínimo”.

Mario Calderón, director de la Policía de Tránsito, dijo que se trabaja en coordinaci­ón con el municipio para regular la circulació­n vehicular, según se considere necesario. “En algunos casos se han habilitado calles contravía, con regulación de policías y con vallas, para que conductore­s que usan esas calles y avenidas no tengan ningún problema”, expresó Mario Calderón.

Otros tramos que forman parte del proyecto de recarpeteo están en calle 7, entre avenidas segunda y 18; calle 2, entre las aveni- das sexta y 20, y en avenida sétima, y entre calles 10 y 23. También se intervendr­á la avenida sexta, entre calles 40 y 20, y la avenida cuarta, entre calles 42 y 20.

En total, se reemplazar­á el asfalto de 15 kilómetros.

Corrales informó de que se han firmado contratos por $1.500 millones para el arreglo de vías y que para el resto de la administra­ción de Araya se esperan invertir otros $2.500 millones, para abarcar entre 50 y 60 kilómetros.

El alcalde de la capital aseguró que el plan de recarpeteo avanza más rápido de lo planeado, gracias a las pocas lluvias caídas y porque han contado con más personal del previsto.

La Municipali­dad de San José trabaja en un proyecto para colocar pavimento de cemento en la calle 24, entre el paseo Colón y la avenida 10. Según el alcalde Araya, el plan incluye cambiar el alcantaril­lado pluvial y arreglar las aceras.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Al transitar por los trayectos recién perfilados, en la capital (donde aún no se ha colocado el nuevo asfalto), los conductore­s bajan la velocidad para no maltratar los vehículos.
RAFAEL PACHECO Al transitar por los trayectos recién perfilados, en la capital (donde aún no se ha colocado el nuevo asfalto), los conductore­s bajan la velocidad para no maltratar los vehículos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica