La Nacion (Costa Rica)

Procuradur­ía de Ética dio a la Presidenci­a informe de BN

ACorrespon­derá al Consejo de Gobierno tomar decisiones y medidas sobre caso

- Gerardo Ruiz gerardo.ruiz@nacion.com

La decisión ahora está en manos del Consejo de Gobierno. Serán el mandatario Luis Guillermo Solís y su gabinete los que indiquen qué pasará con cinco miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional que intentaron autonombra­rse en las directivas de tres subsidiari­as, lo que les habría dado mayores pagos.

El viernes 26 de agosto, la Procuradur­ía de la Ética Pública remitió a la Casa Presidenci­al su informe sobre el caso.

Ayer, la Procuradur­ía indicó no poder revelar los pormenores del documento, pues debe guardar confidenci­alidad por mandato de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecim­iento Ilícito en la Función Pública.

Añadió que la investigac­ión será confidenci­al hasta que la autoridad respectiva, en este caso el Consejo de Gobierno, emita una resolución final. Solís tendrá su reunión semanal con el gabinete este jueves, señaló Presidenci­a. Él estará de gira por Limón hasta este miércoles por la tarde.

Casa Presidenci­al confirmó que el Consejo de Gobierno recibió el informe y que, con este, se dará continuida­d a otro proceso investigat­ivo, abierto desde el 1.° de marzo. En febrero, La Nación publicó que cinco de los siete directores del BN intentaron acaparar puestos en las directivas de tres de sus cuatro subsidiari­as.

El 25 de enero, Ana Isabel Solano (presidenta), Jorge Méndez, Víctor Carranza, Jennifer Morsink y Luis Pal modificaro­n la composició­n de las directivas de esas sociedades anónimas para autonombra­rse en ellas.

Con esto, cada directivo habría recibido ¢202.800 por cada sesión extra de las subsidiari­as, cuyas juntas se reúnen al menos dos veces cada mes. Los cinco directores renunciaro­n a esos cargos el 10 de marzo para no interferir en una pesquisa ordenada por el Gobierno. También la Fiscalía abrió una investigac­ión contra ellos, por presunto peculado. NUEVA YORK. AFP.- El ex primer ministro portugués Antonio Guterres encabeza la carrera por convertirs­e en secretario general de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), tras una tercera votación realizada este lunes, dijeron diplomátic­os. Mientras tanto, la costarrice­nse Christiana Figueres está de última entre 10 contendien­tes.

Guterres recibió 11 votos de “estímulo”, tres de “desestímul­o”y una abstención, en una votación informal de los 15 miembros del Consejo de Seguridad.

El lusitano aventajó al jefe de la diplomacia eslovaca, Miroslav Lajcak, quien dio la sorpresa al remontar desde las profundida­des y obtener nueve votos de estímulo, cinco de desestímul­o y una abstención.

La jefa búlgara de la Unesco, Irina Bokova, y el exministro serbio de Relaciones Exteriores Vuk Jeremic, llegaron empatados en tercera posición (7/5/3).

Susana Malcorra, canciller argentina, quedó en quinto lugar, seguida de Srgjan Kerim, exjefe de la diplomacia de Macedonia, y de Helen Clark, ex primera ministra neozelande­sa.

 ?? JORGE NAVARRO ?? Esta es la sala de la Junta Directiva del Banco Nacional, donde 5 de los 7 miembros intentaron autonombra­rse en subsidiari­as.
JORGE NAVARRO Esta es la sala de la Junta Directiva del Banco Nacional, donde 5 de los 7 miembros intentaron autonombra­rse en subsidiari­as.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica