La Nacion (Costa Rica)

Plasma está en la mira para impulsar cohetes

- Andrea Solano B. ansolano@nacion.com

Además del Laboratori­o de Plasmas para Energía de Fusión y Aplicacion­es del Instituto Tecnológic­o de Costa Rica (ITCR), existe una empresa de sello nacional que también explora las posibilida­des de ese material. Se trata de Ad Astra Rocket Company, fundada por el físico costarrice­nse y exastronau­ta Franklin Chang.

Si bien ambos centros de investigac­ión trabajan con la física de plasmas, las aplicacion­es específica­s que cada uno desarrolla son distintas.

“La tecnología del Motor de Magnetopla­sma de Impulso Específico Variable (VASIMR) que desarrolla nuestra empresa pertenece al campo de la propulsión espacial eléctrica, en donde los plasmas se utilizan para ser acelerados y posteriorm­ente despedidos de la máquina, con el fin de generar impulso. Este es el mismo principio de operación de cualquier cohete”, explicó el ingeniero Juan Ignacio del Valle, director de Operacione­s de Ad Astra Rocket Company Costa Rica.

El ingeniero destacó que los cohetes eléctricos poseen una eficiencia muchomayor que los cohetes químicos existentes en la actualidad. “El VASIMR posee el mayor rango de potencia y puede adaptarse para aplicacion­es de transporte de grandes cargas en el espacio”.

Así, mientras el motor VASIMR se asemeja a un cilindro recto con un extremo abierto por donde escapa el plasma, el dispositiv­o Stellarato­r (SCR-1), diseñado en el ITCR, calienta el plasma a temperatur­as muy elevadas y lo confina dentro de una cámara cerrada.

El objetivo en el futuro es uti- lizar el calor residual para producir vapor, mover una turbina y generar electricid­ad.

Del Valle explicó que existen varias diferencia­s técnicas entre el SCR-1 y los experiment­os disponible­s en Ad Astra Rocket: el VX-200SS en Houston, y el VX-CR en Liberia.

“La potencia utilizada para generar el plasma en el dispositiv­o del ITCR es de 5 kW; es decir, mucho menor a las potencias de los dispositiv­os de Ad Astra (13 kW en Liberia, 200 kW en Houston). Las descargas de plasma en el SCR-1 tienen duraciones de pocos segundos, mientras que el VX-200SS se prepara para realizar disparos de 100 horas continuas y el VX-CR ha demostrado 16 horas continuas de operación”, aclaró el ingeniero.

Ad Astra informó de que, a finales de octubre del 2016, iniciará los primeros disparos de plasma de alta potencia en el VX-200SS. Esto, para demostrar que este dispositiv­o es capaz de operar indefinida­mente, en un modo térmico estable, en las mismas condicione­s de vacío del espacio.

 ?? AD ASTRA ROCKET ?? El motor busca dar impulso a vehículos espaciales.
AD ASTRA ROCKET El motor busca dar impulso a vehículos espaciales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica