La Nacion (Costa Rica)

Jóvenes usan tecnología para crear sus empresas

ADesarroll­an plataforma­s con el fin de apoyar ONG y mejorar experienci­as

- Monserrath Vargas L. movargas@nacion.com

Latecnolog­ía, el ingenio y la juventud se dieron la mano para dar vida a TreeSeed.org y Clicker, compañías creadas poremprend­edores costarrice­nses que han crecido de la mano de la incubadora Open Future.

La primera es una plataforma electrónic­a que permite a organizaci­ones sin fines de lucro (ONG) –entre ellas Territorio de Zaguates– recaudar fondos a través de Internet, brindándo- les un equipo de herramient­as en línea.

“Lo que hacemos es ayudarles a hacer lo que mejor saben hacer: llevar a cabo su misión. Muchas no son expertas en la recaudació­n de dinero”, comentó Daniel Carranza.

La empresa, de la que también participan Aramis Cubillo, Ricardo Bonilla, Fabián Vega, Camilo Agüero y Christian Esquivel, busca crear conexión y vinculació­n con los donantes.

Para ello ofrecen un micrositio a cada organizaci­ón con el que se puede donar fácilmente, en dos pasos, ya sea usando tarjeta de crédito o de débito. Los jóvenes ganan una comisión por cada organizaci­ón a la que apoyan.

Por su parte, Clicker se dedica a la generación de datos en tiem- po real en espacios físicos.

La informació­n que recolectan es para crear mejores experienci­as y hacer un uso más eficiente de los recursos de los clientes, explicaron sus creadores.

“Algunos de los servicios que ofrecemos son, por ejemplo, contar personas (...) filas; podemos contar carros y hacemos mapas de calor. Estos lo que hacen es ver el comportami­ento de los consumidor­es en un espacio físico, se ven las zonas calientes (las más transitada­s) y las zonas frías (menos transitada­s)”, aseguró Esteban Sotela, uno los gestores de este proyecto. Junto a él, Carlos Ulloa, Juan J. Altmann, Fernando París y Óscar Taylor conforman la compañía Clicker. Todos los jóvenes des- tacaron el apoyo y las enseñanzas de Open Future, una incubadora de empresas que es una iniciativa público-privada, impulsada por Telefónica (Movistar), el Centro Nacional de AltaTecnol­ogía (Cenat) y el Consejo Nacional de Rectores (Conare).

“Emprender es un proceso bastante solitario. Estando acá, estás acompañado, uno se siente más acuerpado por los emprendedo­res que están acá dentro y que están pasando por un proceso parecido ”, comentó Daniel Carranza, de 28 años.

Mientras que Carlos Ulloa, de Clicker, aseguró que su emprendimi­ento se benefició del asesoramie­nto profesiona­l recibido de Open Future. “Ninguno de nosotros es abogado; nos han dado mentorías en la parte legal. Nin- Proyectos.

 ?? GRACIELA SOLÍS ?? Carlos Ulloa y Esteban Sotela son dos de los creadores de Clicker, una compañía dedicada a obtener datos en tiempo real en espacios físicos y así generar mejores experienci­as y servicios de los clientes. Daniel Carranza (derecha) es parte de...
GRACIELA SOLÍS Carlos Ulloa y Esteban Sotela son dos de los creadores de Clicker, una compañía dedicada a obtener datos en tiempo real en espacios físicos y así generar mejores experienci­as y servicios de los clientes. Daniel Carranza (derecha) es parte de...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica