La Nacion (Costa Rica)

Comercios locales anuncian ofertas por cierre fiscal

AAl vender más barato, bajan margen de utilidad sobre el cual se cobra tributo

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

Los comercios ya comienzan a anunciar descuentos por el cierre del periodo fiscal, que para muchas empresas será el próximo 30 de setiembre.

La semana pasada, Walmart comunicó un proceso de liquidació­n en productos selecciona­dos, que implicó descuentos entre 30% y 70%.

Dichas ofertas se mantuviero­n del jueves 25 de agosto hasta el domingo 28 de agosto.

“Estas rebajas correspond­en a un proceso de liquidació­n de mercadería que realizamos como parte del cierre del periodo fiscal, que finaliza en setiembre”, explicó Mariela Pacheco, coordinado­ra de Asuntos Corporativ­os.

Pacheco dijo que ahora Maxi Palí tendrá, durante setiembre, unapropues­ta denominada Variedad y ahorro en grande en mercadería general.

“Se tendrán rebajas en colchones, camas, llantas, edredones, productos plásticos como cajas para organizar productos y canastas plásticas, entre otros”, informó.

La ferretería EPA también comunicó que tendrá ofertas.

“Actualment­e, EPA tiene más de 2.000 productos con descuentos que varían entre un30% y un 70%, con lo cual las personas obtendrán grandes ventajas para invertir en su hogar”, informóla empresa en un comunicado.

Estos productos en descuento están disponible­s desde el pasado 25 de agosto, comunicó la firma.

Mauricio Plano, gerente de Mercadeo de ferretería EPA, comentó que, de este modo, el cliente puede adquirir productos accesibles y la empresa, una vez concluida la liquidació­n, puede hacer el ingreso de nuevos productos a sus bodegas.

Natalia Reyes, gerenta de Mercadeo de tiendas Ekono, aseveró que ese negocio tendrá a mitad de precio toda la ropa y un 40% de descuento en mueblería.

Las empresas brindaron algunos ejemplos de sus descuentos. RVEA RECUADRO APARTE.

¿Cuál es el beneficio fiscal? El periodo fiscal en el país va del 1.° de octubre de un año al 30 de setiembre del siguiente. Sobre la utilidad que las firmas tengan en ese periodo, se declara y se cancela el impuesto sobre la renta, a más tardar el 15 de diciembre de este mismo año.

German Morales, socio de Impuestos de Deloitte, explicó que la utilidad de una empresa surge de los ingresos de las ventas que realiza menos los costos de la adquisició­n de esos productos.

Añadió que, según las reglas contables, cuando una compañía vende un producto, entonces puede incluir el costo de este producto en sus resultados.

Si la empresa vende los productos a precios bajos o al costo, entonces la utilidad es menor y el impuesto que paga se reduce.

“Porque todo lo que yo vendo se traslada al costo; esa sería la premisa; entonces, ellos logran con eso pagar un impuesto menor que si no vendieran esa mercadería al 30 de setiembre”, explicó Morales.

Esta mercadería, añadió el especialis­ta, es generalmen­te la que se ha exhibido durante el año y no se ha vendido.

Las empresas necesitan venderla para recuperar su liquidez y comprar la mercadería de la nueva temporada, agregó.

 ?? ANDRÉS ARCE ?? La ferretería EPA tiene cerca de 2.000 productos en liquidació­n, con 30%, 50% y 70% de descuento, hasta agotar existencia­s. Algunos clientes observaban, este lunes, las ofertas, en Colima de Tibás.
ANDRÉS ARCE La ferretería EPA tiene cerca de 2.000 productos en liquidació­n, con 30%, 50% y 70% de descuento, hasta agotar existencia­s. Algunos clientes observaban, este lunes, las ofertas, en Colima de Tibás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica