La Nacion (Costa Rica)

Sobre la escasez de especialis­tas

-

El Sindicato Nacional de Médicos Especialis­tas (Siname), en relación con el editorial titulado “Escasez de especialis­tas”, publicado el viernes 26 de agosto del 2016, desea expresar lo siguiente:

1- Las propuestas hechas en el marco de la Comisión de Especialis­tas son medidas transitori­as que permiten la contrataci­ón expedita de médicos de capacidad comprobada y debidament­e incorporad­os y acreditado­s para ejercer la profesión médica en el país. Es una medida transitori­a, en tanto se incorporan los profesiona­les que están en formación. Estas medidas permitirán atender urgentemen­te las necesidade­s de nuestros asegurados.

2- Dichas propuestas responden al problema planteado por la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), que se refiere a la necesidad urgente de atacar listas de espera (generadas por la inadecuada gestión de la institució­n y de las cuales no se cuenta con datos reales), no para atacar otros problemas, como el segundo turno. Hemos tratado reiteradam­ente de abordar estos otros temas mediante agendas de trabajo propuestas a la CCSS, sin haber obtenido hasta el momento una respuesta que permita tomar medidas eficaces para su resolución.

3- La voz de los médicos es determinan­te en la formación de los estudiante­s de medicina tanto de grado como de especialid­ades, debido a que depende de la implementa­ción práctica de los conocimien­tos teóricos adquiridos, la cual se realiza en pacientes (personas que reciben la atención) a los cuales no se les pueden repetir indefinida­mente los procedimie­ntos, solo con el ánimo de que los estudiante­s “practiquen”. Debemos decidir entonces, responsabl­emente y en respeto de los derechos humanos de los pacientes, cuál es la capacidad instalada de formación de la CCSS.

4- La atención médica especializ­ada depende tanto de la existencia de médicos especialis­tas como de personal de apoyo e infraestru­ctura (camas de internamie­nto y recuperaci­ón, consultori­os, quirófanos, etc.). Esta situación ha sido denunciada repetidame­nte por los sindicatos médicos y afines. Recomendam­os el artículo de opinión “El número de camas en la Caja de Seguro Social”, del 4 de diciembre del 2015, publicado en estas mismas páginas. Por ejemplo, en el hospi- tal Calderón Guardia, se deben suspender las cirugías programada­s al mediodía, en algunas ocasiones, por plétora en las camas de recuperaci­ón.

5- Al momento, existen al menos 23 estudios hechos por diferentes institucio­nes que arrojan datos abismalmen­te diferentes en cuanto a las necesidade­s de especialis­tas que tiene el país. El Siname ha realizado esfuerzos importante­s para obtener informació­n veraz que permita elaborar planes que respondan a las necesidade­s reales de formación de especialis­tas. Óscar Uribe López Presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica