La Nacion (Costa Rica)

Solís viaja a firmar límite marítimo con Ecuador

AAcuerdo señala frontera alrededor de la Isla del Coco en el océano Pacífico

-

QUITO. AFP.- El presidente Luis Guillermo Solís viajará el viernes 9 de setiembre al archipiéla­go ecuatorian­o de Galápagos para firmar el tratado de límites marítimos entre Costa Rica y Ecuador.

Solís se encontrará con su homólogo, Rafael Correa, quien ala vez sellará un acuerdosim­ilar con el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos.

Costa Rica comparte frontera marítima con Ecuador en el océano Pacífico a causa de la cercanía de la Isla del Coco con las islas Galápagos.

“Por primera vez en la historia, 200 años de historia como república, Ecuador tendrá absolutame­nte cerrados todos sus límites terrestres y marítimos”, declaró Correa el sábado.

La definición de la frontera marítima con Costa Rica se aclaró tras una negociació­n que empezó en 1985. En el 2014, los Gobiernos de ambos países llegaron al acuerdo.

Antes de la definición, la soberanía de Ecuador en las 200 millas de su mar territoria­l, alrededor de las islas Galápagos, se superponía­n a las 200 millas alrededor de la costarrice­nse Isla del Coco.

El Parlamento costarrice­nse aprobó el tratado en el 2015 y el ecuatorian­o lo hizo este año.

En marzo pasado, la Cancillerí­a costarrice­nse recalcó que con la aprobación del acuerdo, “ambos países podrán aplicar plenamente las disposicio­nes contenidas en la Convención de las Naciones Unidas sobre el De- Cita presidenci­al

“VAMOS A CELEBRAR LOS TRES PAÍSES (ECUADOR, COSTA RICA Y COLOMBIA) QUE TENEMOS FRONTERAS MARÍTIMAS YA ACORDADAS. NO HA HABIDO NECESIDAD DE DISPUTAS INTERNACIO­NALES, TODO SE HA HECHO DE FORMA DIPLOMÁTIC­A. Guillaume Long Canciller ecuatorian­o

recho del Mar(Convemar)”, de la que son signatario­s.

Asimismo, según dijeron las agencias de prensa AP y AFP en ese momento, el tratado permitiría a Ecuador anexarse “al menos 100 kilómetros de territorio marítimo y establecer una zona especial de 10 millas náuticas”.

En cuanto a la cita del próximo viernes, el canciller ecuatorian­o, Guillaume Long, expresó que será una celebració­n para los tres países que tienen fronteras marítimas ya acordadas.

“No ha habido necesidad de disputas internacio­nales; todo se ha hecho de formadiplo­mática”, manifestó.

Long recordó que Ecuador ya concluyó la demarcació­n de las fronteras terrestres y marítimas con todos susvecinos, entre ellos Perú, con el que sostuvo varios conflictos bélicos, el último en 1998, por una vieja controvers­ia territoria­l.

Costa Rica, por su parte, todavía disputa con Nicaragua los límites marítimos en ambos océanos, en un juicio que se celebra en la Corte Internacio­nal de Justicia, con sede en La Haya, Holanda, por solicitud de San José.

Managua no había accedido a una negociació­n bilateral.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica