La Nacion (Costa Rica)

Alajuela y Heredia apuestan por terminales de autobuses

Ambos proyectos incluyen desarrollo de infraestru­ctura para comercios

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

La municipali­dades de Alajuela y Heredia apuestan por la construcci­ón de una gran terminal de buses en cada ciudad, que permita alivianar el caos vial.

Así lo confirmaro­n los dos ayuntamien­tos, al argumentar que la medida descongest­ionaría la entrada y salida de las cabeceras de provincia.

“Concentrar la actividad de transporte en un sitio nos ayudaría a mejorar la vialidad en el casco central”, manifestó Roberto Thompson, alcalde de Alajuela, quien está esperanzad­o en que el proyecto transforme el centro urbano.

Lorelly Marín, directora de Inversión Pública de la Municipali­dad de Heredia, agregó que una estación de transporte público, ubicada posiblemen­te en el sector sur de la ciudad, reduciría la contaminac­ión.

“Sacamos a licitación un estudio para determinar la factibilid­ad de la terminal de buses. Analizamos las caracterís­ticas de los servicios de las rutas, cómo operan, e incluimos los posibles sitios para ubicar la terminal. Lo que se recomendó fue hacerla cerca del nuevo hospital”, explicó Marín.

La iniciativa en Alajuela se ejecutaría en el 2017, mientras que en Heredia todavía no hay una fecha establecid­a. Ambos proyectos contemplan el desarrollo de infraestru­ctura para instalar comercios.

“El Concejo Municipal aprobó una inversión de ¢1.000 millones para reconstrui­r la terminal deFecosa, con la que buscamos que miles de personas tengan mejores condicione­s para abordar sus unidades y cuenten enese espacio conunapequ­eña zona comercial. El lugar tendría 50 andenes”, explicó el alajuelens­e Thompson.

En Heredia, el estudio de fac- tibilidad estimó que unas 49.600 personas acuden cada día a las distintas paradas de autobuses, motivo por el cual se proyecta la terminal como un foco comercial y de servicios. La funcionari­a comentó que no ha sido estimado el valor que tendría la estación, que debe construirs­e en un terreno privado que compraría la Municipali­dad. Tampoco se ha definido la cantidad de espacios para rutas de bus.

Tarifa. Otro asunto pendiente para elmunicipi­o herediano es calcular el costo que tendría el uso de las instalacio­nes para las empresas autobusera­s. “Nos falta una fase del proceso; todavía no se define cómo va a operar (la terminal) ni el costo que tendría, ya sea por unidad o mensual. El estudio de factibilid­ad que hicimos era para conocer si financiera, legal y ambientalm­ente era viable”, argumentó Marín.

En el caso de Alajuela, Thompson admitió que se cobraría un canon mensual para dar mantenimie­nto a la estación y que, aunque los autobusero­s están dispuestos a pagar, hoy hay 15 rutas distritale­s en disputa legal con la Municipali­dad por el cobro del uso de un andén en la vieja estación de Fecosa. RVEA NOTA ADJUNTA

“Nosotros no estamos en contra de pagar; pero lo que se debería hacer es cobrar un monto razonable y mejorar en muchos aspectos. Cuando expusimos nuestras observacio­nes, nos apartaron”, detalló Luis Domingo, gerente de la Cooperativ­a de Transporte de Sabanilla y San Isidro de Alajuela R. L., que usa cinco andenes en el actual plantel.

El objetivo del ayuntamien­to, dijo el alcalde, es brindar mejores condicione­s a los usuarios, al tiempo que se fortalece el transporte público local.

 ?? GABRIELA TÉLLEZ ?? La Municipali­dad de Alajuela pretende reconstrui­r la terminal de buses conocida como Fecosa, en el centro del cantón. Para ello ya aprobó una inversión de ¢1.000 millones.
GABRIELA TÉLLEZ La Municipali­dad de Alajuela pretende reconstrui­r la terminal de buses conocida como Fecosa, en el centro del cantón. Para ello ya aprobó una inversión de ¢1.000 millones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica