La Nacion (Costa Rica)

Wall Street sigue con un ojo puesto en la FED

ATodavía no hay señales claras de si habrá aumento en las tasas de interés

-

NUEVA YORK. AFP - Tras una semana marcada por especulaci­ones sobre el futuro de la política monetaria de Estados Unidos, Wall Street reabrirá este martes 6 de setiembre, tras un feriado, sin esclarecer sus dudas.

En las cinco sesiones de la semana pasada, el índice industrial Dow Jones subió 0,52% a 18.491,96 puntos y el Nasdaq, de valores tecnológic­os, aumentó 0,59% a 5.249.

Siempre obsesionad­a por la perspectiv­a de un aumento de las tasas de interés, algo que parecía inminente la semana pasada, los inversores leyeron los indicadore­s en busca de señales sobre la futura política monetaria de la Reserva Federal (FED).

Entre el 29 de agosto y el 2 de setiembre pasados, esperaron el informe de empleos de agosto que miembros de la FED habían dicho que sería clave para su reunión de política monetaria dentro de tres semanas.

El mercado se encontró con que la creación de 151.000 empleos en agosto fue menor a la esperada y que, además, estuvo debajo del promedio de 190.000 de los últimos tres meses.

Eso no hizo más que volver a alimentar especulaci­ones sobre lo que puede hacer la FED con las tasas que son ultrabajas para sostener la economía.

“Las expectativ­as de los mercados sobre un alza de las tasas a fines de setiembre volvieron caer tan bajo como antes de (la reunión) de Jackson Hole”, dijo Gregori Volokhine de Meeschaert. “Los mercados no llegaron a hacerse alguna idea añadió”, dijo.

En reunión del 26 de agosto anterior, en Jackson Hole (Wyoming), la presidenta de la FED, Janet Yellen, dijo que la economía estadounid­ense está en condicione­s de soportar un aumento gradual de las tasas.

Por ser feriado este lunes en Estados Unidos, la mayoría de los inversores volverá al mercado el martes tras el fin de las vacaciones estivales. Eso animará las hasta ahora muy bajas transaccio­nes, pero los ojos de todos estarán puestos en la FED.

Dos elementos serán el termómetro de la economía estadounid­ense: el 6 de setiembre se conocerá el índice de actividad del sector de servicios y el 7 de este mes se publicará el Libro Beis de la FED, donde estarán los datos necesarios para que sus miembros discutan en su reunión de setiembre. Sobre indicadore­s, “los datos más importante­s llegarán del exterior”, dijo, por su parte su lado, el analista Chris Low.

“Habrá muchos indicadore­s de China y eso será importante para los mercados mundiales. Su economía se estabiliza cuando ellos intentan estimular el crecimient­o mediante el consumo y los servicios”, manifestó Tom Cahill de Ventura Wealth Management.

 ?? AP ?? El Dow Jones y el índice Nasdaq cerraron la semana anterior con aumentos débiles del 0,52% y 0,59%, respectiva­mente.
AP El Dow Jones y el índice Nasdaq cerraron la semana anterior con aumentos débiles del 0,52% y 0,59%, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica