La Nacion (Costa Rica)

Diputado hablará 100 horas para bloquear impuesto

Otto Guevara da guerra de mociones al plan, que tardaría 7 meses en trámite de comisión

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Otto Guevara promete hablar más de 100 horas en la Comisión de Asuntos Hacendario­s para impedir la aprobación del impuesto a las personas jurídicas, el cual se destinaría a financiar al Ministerio de Seguridad, principalm­ente.

En términos prácticos, esas 100 horas se transforma­rían en más de siete meses de trámite.

Con la intención de bloquear el tributo, el diputado libertario presentó cerca de 200 mociones al proyecto de ley. El Reglamento del Congreso le permite hablar 15 minutos para defender cada una de esas enmiendas y otros 15 minutos para su revisión si se votan negativame­nte.

Si Guevara fuese el único que usa la palabra en las sesiones de la Comisión de Hacendario­s, que se reúne una hora y 45 minutos dos veces por semana, se requeriría­n 57 sesiones para escuchar al libertario. Es decir, al menos siete meses.

El parlamenta­rio alega que quiere proteger el bolsillo de los costarrice­nses del cobro de un impuesto.

“Yo tengo cerca de 200 mociones y pretendo hablar cerca de 15 minutos por cada una de ellas y, luego, voy a presentar una moción de revisión por cada una de las 200, eso son 30 minutos por cada moción. Lo que busco es ganar tiempo, hacer ver que un proyecto como ese no debería ir, porque busca meter un impuesto y contradice lo que han dicho otros partidos en relación con que primero hay que aprobar planes sobre reducción de gasto público, poner orden en empleo público y transparen­cia y, luego, discutamos impuestos”, aseguró Guevara.

La legislador­a frenteampl­ista Patricia Mora respondió que es grave el empecinami­ento del libertario de “entorpecer una iniciativa parlamenta­ria para hacer justicia”.

Rolando González, congresist­a de Liberación Nacional (PLN), negó la afirmación de Guevara de que se trata de un nuevo impuesto, pues recordó que este es el mismo tributo aprobado durante el gobierno de Laura Chinchilla que la Sala IV anuló, por razones de procedimie­nto, a partir del 2016.

“El Ministerio de Seguridad ha visto reducido su presupuest­o en los dos últimos años en ¢90.000 millones, que han tenido un impacto directo en la captación de recurso humano, en capacitaci­ón y equipamien­to”, alegó el verdiblanc­o.

Para González, no hay excusas para no respaldar el tributo que plantea el Gobierno, aunque los socialcris­tianos dudan de darle el voto y, más bien, buscan condonar las deudas de las sociedades anónimas que lo pagaron entre el 2012 y el 2015, mientras estuvo vigente.

El Registro Nacional, recaudador del gravamen, estima que la deuda es de ¢127.000 millones.

“Después de lo que sucedió con el niño asesinado en el Caribe, el presidente (Luis Guillermo Solís) salió a decir que con recursos de este proyecto se contratarí­an 1.500 policías. Yo demostré en Hacendario­s que entre los destinos fijados en ese proyecto no hay un solo cinco para contratar un solo policía ni para pagar siquiera remuneraci­ones”, apuntó Guevara.

 ?? JEFFRY ZAMORA ?? Otto Guevara se prepara también para bloquear la iniciativa cuando esta llegue a discusión en el plenario legislativ­o.
JEFFRY ZAMORA Otto Guevara se prepara también para bloquear la iniciativa cuando esta llegue a discusión en el plenario legislativ­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica