La Nacion (Costa Rica)

Arias y Álvarez: los políticos conocidos con mejores notas

José M. Figueres, Otto Guevara y José M. Villalta siguen con peores calificaci­ones

- Esteban Oviedo eoviedo@nacion.com

Entre los políticos más conocidos del país, el expresiden­te Óscar Arias y el diputado liberacion­ista Antonio Álvarez Desanti aparecen como los mejor calificado­s en la más reciente encuesta del Centro de Investigac­ión y Estudios Políticos (CIEP) de la Universida­d de Costa Rica (UCR). Les sigue de cerca el legislador Ottón Solís, de Acción Ciudadana (PAC).

Los tres cumplen la condición de ser conocidos por más del 80% de la ciudadanía.

En escala de 1 a 10, Arias obtuvo una calificaci­ón promedio de 5,9 por parte de los entrevista­dos, en tanto Álvarez Desanti, actual presidente de la Asamblea Legislativ­a, recibió un 5,6 y Solís, fundador del PAC, un 5,4.

El CIEP coloca al dos veces presidente del país y al jerarca del Congreso en la categoría de “figuras bien calificada­s ymuy conocidas”. RVEA GRÁFICO.

En tanto, el estudio ubica a Solís en el apartado de figuras “muy conocidas con calificaci­ones intermedia­s”.

En ese estrato también están la expresiden­ta Laura Chinchilla y el actual mandatario, Luis Guillermo Solís, con calificaci­ones un tanto más bajas: 5,3 y 4,9 respectiva­mente.

Otras cuatro personalid­ades tuvieron notas más altas, pero son poco conocidas por la gente. Menos de un 60% de los entrevista­dos sabían quiénes son.

Ese es el caso de la candidata a secretaria general de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), Christiana Figueres; la defensora de los Habitantes, Montserrat Solano, y los vicepresid­entes Helio Fallas (también ministro de Hacienda) y Ana Helena Chacón.

La aspirante a la ONU obtuvo la mejor calificaci­ón de todas las figuras: un 6,5, pero solo la reconoció un 57% de encuestado­s.

Por su parte, la vicepresid­enta y la defensora recibieron la misma nota de Arias, pero son identifica­das por menos del 30%.

Rodolfo Piza, precandida­to de la Unidad Social Cristiana (PUSC), fue ubicado solo en un apartado de “medianamen­te conocido y bien calificado”. Tiene la misma nota de Antonio Álvarez, pero lo conoce un 70%.

Populares con baja nota. Por último, el CIEP identifica un grupo de políticos “muy conocidos y mal calificado­s”.

Ocho de cada diez costarrice­nses saben quiénes son, pero les asignan malas notas.

Ellos son el excandidat­o del Frente Amplio, José María Villalta (con 4,7) y el diputado del Movimiento Libertario, Otto Guevara (4,5).

También, el expresiden­te y actual precandida­to en el Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres (4,1), quien ha desestimad­o el resultado de las encuestas como indicador para su campaña y afirma que Luis Guillermo Solís nunca las encabezó y, aun así, ganó. De hecho, Solís era una figura poco conocida.

La encuesta, elaborada junto con el Semanario Universida­d, tomó en cuenta la opinión de 798 personas mayores de 18 años, vía telefónica, entre el 26 de julio y el 10 de agosto. Tiene un margen de error de 3,5 puntos porcentual­es y un nivel de confianza del 95%.

En cuanto a la opinión de los entrevista­dos sobre el gobierno de Solís, no hubo cambios drásticos en comparació­n con las opiniones expresadas en abril.

Seis de cada diez lo califican negativame­nte y dos de cada diez, positivame­nte. El grupo que califica la labor de Solís de buena o muy buena varió de un 17,3% a un 21%, apenas por enciman del margen de error. El que la califica de mala o muy mala pasó de un 60,4% a un 62,2%.

El desempleo continúa siendo la principal preocupaci­ón, seguido de la insegurida­d.

6,5 Christiana Figueres es la mejor calificada, pero “poco conocida”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica