La Nacion (Costa Rica)

Enfermos de zika van en aumento en Puntarenas

Salud preocupado porque a fin de mes se inicia temporada de cruceros

- Ángela Ávalos aavalos@nacion.com

Puntarenas supera a Garabito como el cantón del país con más casos de zika, situación que genera preocupaci­ón en las autoridade­s debido al pronto inicio de la temporada de cruceros en ese puerto del Pacífico central.

Según el último boletín epidemioló­gico del Ministerio de Salud, emitido la tarde de ayer, ya suman 946 enfermos de zika en todo el país, este año.

De esos, 143 están en Puntarenas, apenas por debajo de los 159 casos reportados en Garabi- to, cantón que, sin embargo, solo contabiliz­ó nueve pacientes nuevos en las últimas dos semanas.

Al contrario, en la ciudad puntarenen­se van 68 afectados más enlos últimos 15 días, de acuerdo con el informe de Salud.

Rodrigo Marín Rodríguez, coordinado­r nacional de Vectores de ese ministerio, señaló que ese repunte ha activado alertas, consideran­do que, a finales de este mes, dará inicio la temporada de cruceros, la cual se extiende hasta abril del próximo año.

Por lo tanto, las autoridade­s reforzaron el plan de fumigacion­es. Ayer lo hicieron en 3.000 viviendas en la zona central, en El Cocal y en el barrio El Carmen, acciones que se prolongará­n hasta el fin de semana.

Atención. El Gobierno aprobó un plan de emergencia por más de ¢4.000 millones para frenar este incremento de enfermos de zika, que se mantiene a un ritmo promedio nacional de un centenar de nuevos casos por semana.

Los fondos serán girados a través de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) y se usarán para contratar a 255 funcionari­os que se sumarán a los 300 que ya están trabajando en los barrios con más casos en todo el país.

También se comprarán paquetes de protección para 25.000 embarazada­s en las zonas de mayor riesgo de contagio, los cuales incluyen repelentes y toldos para evitar la picadura del zancudo Aedes aegypti, responsabl­e de transmitir los virus del zika, dengue y chikunguña.

Cuidado. La cantidad demujeres encinta infectadas con el zika se elevó en la última semana, cuando se agregaron nueve más a la lista, para un total de 31.

La infección con este virus en las primeras semanas de embarazo incrementa el riesgo de que el bebé nazca con microcefal­ia, que se caracteriz­a porque la cabeza es más pequeña de lo normal, lo que luego provocará problemas en el desarrollo del menor.

Hasta ahora solo se ha confirmado un caso de microcefal­ia en el país, que fue importado.

Además, ya se detectó el primer caso autóctono del síndrome Guillain-Barré, asociado a la infección con este virus.

 ?? JOHN DURÁN ?? Las labores de fumigación para erradicar al zancudo que transmite el zika, el Aedes aegypti, se realizaron ayer en 3.000 casas en Puntarenas, labor que se mantendrá en los próximos días.
JOHN DURÁN Las labores de fumigación para erradicar al zancudo que transmite el zika, el Aedes aegypti, se realizaron ayer en 3.000 casas en Puntarenas, labor que se mantendrá en los próximos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica