La Nacion (Costa Rica)

OIJ señala a rectora de ‘U’ por vender títulos en ¢5 millones

Centro rechaza las acusacione­s; dice tener ‘buenos filtros’ para evitar negocio

- Gustavo Fallas M. y Katherine Chaves R. katherine.chaves@nacion.com

El Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) señaló a la rectora de la Universida­d San José como sospechosa de recibir pagos de entre ¢3 y ¢5 millones por la supuesta venta de títulos de diferentes carreras.

Las declaracio­nes las brindó Wálter Espinoza, director del OIJ, en una conferenci­a de prensa en la que dio detalles del allanamien­to que hicieron el martes en ese centro educativo, ubicado en San Francisco de Dos Ríos, en San José.

El jerarca dijo que la sospechosa es de apellido Brenes y que, en apariencia, dos familiares de ella (no detalló de quiénes se trata) estarían involucrad­os en el negocio ilícito.

Empero, la Fiscalía Adjunta de Fraudes comunicó que, de momento, no hay cargos contra Brenes, pero, conforme avance la investigac­ión del caso, se podrá individual­izar para sentar responsabi­lidades. La causa se tramita por los presuntos delitos de falsedad ideológica y uso de documento falso.

Anónima. En febrero, el OIJ recibió una denuncia confiden- cial sobre esta supuesta venta. Después de las indagacion­es se pudo detectar que las ventas comenzaron en el 2012 y que, hasta el momento, conoce de seis personas que habrían comprado los títulos, detalló Espinoza.

Los diplomas eran de las carreras de Nutrición, Derecho, Contaduría, Administra­ción de Empresas y Docencia.

“El valor de la obtención de los títulos dependía de la categoría del título que se entregaba, ya fuese bachillera­to, licenciatu­ra o maestría. En estos casos hemos detectado intentos de ingreso a colegios profesiona­les y también que algunas personas están ejerciendo profesione­s amparadas al título que les otorgó la universida­d”, aseveró el director del OIJ.

Agregó que las personas interesada­s en adquirir el título debían acercarse a la Rectoría de la Universida­d de San José y cancelaban el monto.

“Este primer segmento del trabajo está dirigido contra la universida­d y determinar la legitimida­d del título. Pero no descartamo­s que, eventualme­nte, la persona que compró el título pueda verse implicada en el proceso.

”Comprar un título a sabiendas de que el origen es espurio y ejercer una profesión con conocimien­to pleno de que se está ejecutando de manera ilegítima, es delito”, apuntó Espinoza.

Por ello, este martes agentes de la Policía Judicial allanaron la universida­d, y la bodega, ubicada en Curridabat.

El Ministerio Público comuni- có que decomisaro­n cuatro cajas con am pos referentes a expediente­s de estudiante­s, así como registros e informació­n que se encontraba­n en las computador­as, de los cuales se realizaron respaldos electrónic­os.

Rechazo de cargos. Angélica López, vocera de la universida­d, aseguró, por medio de un comunicado de prensa, que la entidad rechaza “categórica­mente” los señalamien­tos de las autoridade­s.

Aseguró que, antes de otorgar un título, el centro educativo pasa la solicitud por cinco “buenos filtros” para evitar que se dé este negocio ilícito.

“Es imposible que este tipo de actos se presenten. Primero, se pasa por un registro, se verifican expediente­s, pasa por un control de calidad; la Rectoría los revisa y, finalmente, el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universita­ria Privada (Conesup) hace su revisión respectiva”, detalló la vocera.

“Hemos colaborado en todo lo que las autoridade­s han requerido y lo seguiremos haciendo. No nos opondremos a facilitar la informació­n que el Ministerio Público necesite para hacer su debida investigac­ión. Decidimos dar la cara porque no hay nada que esconder”, señaló López.

‘FAVORECIDO­S’ Diplomas eran de Nutrición, Derecho, Contaduría, Administra­ción y Docencia

 ?? RAFAEL MURILLO ?? El allanamien­to fue el martes en el centro educativo, ubicado en San Francisco de Dos Ríos.
RAFAEL MURILLO El allanamien­to fue el martes en el centro educativo, ubicado en San Francisco de Dos Ríos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica