La Nacion (Costa Rica)

BCCR dice que usó $35 millones de sus reservas

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

El presidente del Banco Central de Costa Rica, Olivier Castro, aseguró este miércoles que en los últimos 23 meses, la entidad utilizó solo $35,5 millones de sus reservas monetarias.

Ese es el periodo en el cual la entidad ha gestionado divisas para el sector público no bancario, según el acuerdo tomado el 25 de junio del 2014.

Con este mecanismo, el Banco Central les vende de sus reservas dólares (o les compra) a las entidades del sector público no bancario cuando los requiere y, luego, los va a comprar (o vender) al mercado mayorista de divisas, con el objetivo de evitar fuertes oscilacion­es en el tipo de cambio por este motivo.

Róger Madrigal, director de la División Económica del Banco Central, explicó que el monto de reservas utilizado por el Banco Central para este fin es pequeño comparado con la cifra total de las reservas (que ascienden actualment­e a $7.930 millones), lo cual es una señal de que la presión de demanda de divisas por operacione­s del Banco Central con el sector público es pequeña.

Si esta presión hubiera sido mayor, se justificar­ía un incremento superior en el precio de la divisa.

Las reservas son los recursos que tiene el país para hacer frente a dificultad­es externas.

Para el economista y exministro de Hacienda, Fernando Naranjo, si se descuentan de las reservas los dólares que han depositado los bancos comerciale­s, vía el encaje legal, o el Gobierno, se ha dado una reducción mayor en las reservas propias del Banco Central.

Cuando una persona realiza un depósito en dólares en un banco, la entidad financiera debe retener un 15%, que es el encaje legal y este monto pasa a formar parte de las reservas del Banco Central.

 ?? ARCHIVO ?? Olivier Castro defendió la política cambiaria.
ARCHIVO Olivier Castro defendió la política cambiaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica