La Nacion (Costa Rica)

Pulso por referendo aumenta la tensión social en Venezuela

Oposición enfrenta desafío de mantener la capacidad de convocator­ia Autoridad dirá el martes cuándo se inicia recolecció­n de firmas para consulta

-

CARACAS. AFP. - Miles de opositores y seguidores del Gobierno se manifestar­on ayer en las principale­s ciudades de Venezuela, en una nueva demostraci­ón de fuerzas que acentúa la tensión social por un referendo revocatori­o contra el presidente Nicolás Maduro.

Con banderas venezolana­s y pancartas, opositores y chavistas se concentrar­on en calma en plazas, parques y calles cercanas a las 24 sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el país, cerradas y fuertement­e resguardad­as por la Policía.

“Le decimos a la cúpula corrupta e ineficient­e que desgobiern­a: están rodeados por un país que quiere cambio. Así que cedan; abran paso, que aquí lo que viene es un revocatori­o”, dijo el vocero de la Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD), Jesús Torrealba, en la plaza Brión, este de Caracas, donde los opositores sonaron cacerolas.

En un acto público, Maduro, quien acusa a laoposició­n de planear un golpe de Estado, aseguró que “hoy (miércoles) ha triunfado la paz”. “Nadie traerá la violencia fascista a Venezuela, el golpismo ni el odio”, aseguró.

En algunas ciudades, los opo- sitores no lograron llegar a las oficinas del CNE. Pero en Caracas, Lilian Tintori, esposa del dirigente preso Leopoldo López, se acercó a las puertas de la sede central con varios seguidores.

Cara a cara.“Algo tenemos que hacer, el voto y la protesta pacífica son las únicas armas que tenemos. El Gobierno controla casi todos los poderes y no ve qué más inventar para evitar el revocatori­o”, expresó Rosmina Castillo, de 52 años, en Los Teques, a 30 km de Caracas, en el estado de Miranda (norte), que gobierna el líder opositor Henrique Capriles.

A escasos 100 metros, divididos por una baranda metálica y una fila de policías, los chavistas, vestidos de rojo, apoyaron al presidente.

“El fascismo no volverá. Estamos en una guerra económica que nos tiene pasando hambre, pero estamos resteados (firmes) con el legado del comandante Hugo Chávez (1999-2013)”, afirmó Elías Pedraza, de 44 años.

Maduro, heredero de Chávez y con una impopulari­dad de 75% según encuestas privadas, achaca la crisis al desplome de los precios del petróleo y a una “guerra económica” de empresario­s y políticos de derecha, que buscan darle un golpe de Estado.

Nuevas protestas. Animada por la marcha multitudin­aria del 1.° de setiembre en Caracas, que según la MUD reunió a un millón de personas aunque el Gobierno afirma que fueron 30.000, la oposición convocó a protestar este miérco- les y el 14 de setiembre durante 24 horas, pero las manifestac­iones de esta jornada fueron modestas.

Para Diego Moya-Ocampos, analista del IHS Markit Country Risk –con sede en Londres–, si las movilizaci­ones no son suficiente­mente concurrida­s pueden “desmoraliz­ar a la población”.

“La oposición tiene el reto de mantener movilizada a la gente, que no caiga en la desesperan­za. La única forma en que se puede realizar el referendo es con presión de calle”, aseguró el analista Asdrúbal Oliveros.

La Mesa de Unidad Democrátic­a presiona y aduce que el CNE retrasa el proceso para que el Gobierno gane tiempo: si el referendo tiene lugar antes del 10 de enero del 2017 y Maduro pierde, habrá nuevas elecciones presidenci­ales, pero si se realiza después y es revocado, le sustituirí­a su vicepresid­ente.

La oposición reclama al poder electoral que fije la fecha y condicione­s que regirán la recolecció­n de cuatro millones de firmas (20% del padrón electoral) necesarias para que la consulta sea convocada, aunqueya el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dicho que lo anunciará el próximo martes.

 ?? AFP ?? La Policía impidió ayer a opositores avanzar hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la ciudad de San Cristóbal, Táchira. En tanto, los seguidores del presidente Nicolás Maduro le expresaron su apoyo en Los Teques, Miranda.
AFP La Policía impidió ayer a opositores avanzar hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la ciudad de San Cristóbal, Táchira. En tanto, los seguidores del presidente Nicolás Maduro le expresaron su apoyo en Los Teques, Miranda.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica