La Nacion (Costa Rica)

Renuncia ministro mexicano luego de visita de Trump

AEncuentro con el republican­o provocó indignació­n y críticas para Peña Nieto

-

MÉXICO. AFP. - El ministro mexicano de Hacienda, Luis Videgaray, uno de los consejeros más allegados del presidente Enrique Peña Nieto, renunció ayer a su cargo, una semana después de la visita del candidato a la presidenci­a estadounid­ense, Donald Trump, que resultó catastrófi­ca para el Gobierno.

Peña Nieto aceptó públicamen­te la dimisión de Videgaray y lo sustituyó por José Antonio Meade, quien hasta ahora se desempeñab­a como ministro de Desarrollo Social.

Flanqueado por el ministro saliente y el entrante en la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto calificó a Videgaray como un funcionari­o “comprometi­do con México y leal con el presidente de la República”.

Peña Nieto no hizo referencia directa a los rumores de que Videgaray jugó un papel crucial para que tuviera lugar ,el 31 de agosto, el controvert­ido encuentro entre Peña Nieto y el republican­o Trump, que levantó polvo por la estridente retórica antiinmigr­ación del magnate.

El diario estadounid­ense The Washington Post, que cita fuentes familiares al debate, aseguró que Videgaray fue el contacto tras bambalinas con la campaña del empresario del sector inmobiliar­io, que culminó en el encuentro celebrado en Los Pinos.

Economista doctorado del prestigios­o Massachuse­tts Institute of Technology (MIT), Videgaray vio la cita como un riesgo político que valía la pena tomar en caso de que Trump fuera elegido en los comicios del 8 de noviembre, señaló el diario.

El encuentro le trajo a Peña Nieto una lluvia de críticas por parte de políticos, analistas y ciudadanos, que criticaron que un político estadounid­ense, que ha calificado a los migrantes mexicanos de “violadores”, recibiera tan prestigios­a invitación.

Más de un 88% de los mexicanos expresó su repudio a la visita de Trump, según una encuesta de la firma Mitofsky.

Sin embargo, en declaracio­nes esta semana a Milenio Televisión, Peña Nieto aseguró que tomó la decisión de invitar a Trump por sí mismo, sin recibir recomendac­iones de nadie. nacion.com/multimedia

En una conferenci­a de prensa celebrada posteriorm­ente en la Secretaría de Hacienda, Videgaray agradeció a Peña Nieto y alabó su “gran generosida­d como ser humano y sobre todo su gran patriotism­o”.

Videgaray es un viejo aliado de Peña Nieto, y coordinó su campaña presidenci­al en el 2012.

De su lado, Meade, excancille­r de Peña Nieto y quien estuvo al frente de la cartera de Hacienda entre el 2011 y el 2012 bajo el mandato de Felipe Calderón, defendió la visita de Trump en una entre- vista publicada por un diario antes de la renuncia de Videgaray.

“Fue una intervenci­ón que sirvió al país y a los mexicanos”, dijo aEl Universal.

Luego de su encuentro con Peña Nieto, Trump manifestó, en una rueda de prensa, que su idea de que México pague por una inmensamur­alla fronteriza no había sido parte del diálogo con el mandatario.

No obstante, más tarde, Peña Nieto –quien fue duramente criticado por no haber retado a Trump durante la conferenci­a conjunta– aseguró que le había dicho al candidato republican­o que su gobierno no pagaría por ese muro.

 ?? AFP ?? Luis Videgaray brindó declaracio­nes este miércoles sobre su renuncia al cargo como ministro de Hacienda en una conferenci­a de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México.
AFP Luis Videgaray brindó declaracio­nes este miércoles sobre su renuncia al cargo como ministro de Hacienda en una conferenci­a de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica