La Nacion (Costa Rica)

Bolaños: el tico nacido para jugar en mundiales

El costarrice­nse que más copas del mundo ha jugado, con un total de cuatro

- José Pablo Alfaro R. jose.alfaro@nacion.com Christian Bolaños

“Cuando veo atrás, me doy cuenta que en los hechos más importante­s del fútbol tico, siempre he estado presente”, rememora Christian Bolaños, aún sonriente, con el recuerdo fresco de una noche de doblete.

Puede que la frase no conozca la modestia, pero tiene algo de cierta; si mira de frente, Bolaños verá la puerta de su quinto mundial a solo 10 compromiso­s; si observa por el retrovisor, puede recordar las cuatro citas anteriores a las que asistió.

Hoy, Bolaños es el futbolista costarrice­nse con más participac­ión en copas del mundo.

El mediocampi­sta disputó cuatro juegos en el Mundial Infantil de Trinidad y Tobago en el 2001, tres en el Mundial de Clubes de Japón en el 2005 con Saprissa, dos cotejos en Alemania 2006 y cinco en Brasil 2014.

Solo Jervis Drummond y Keylor Navas registran el mismo número de mundiales en su palmarés, aunque ninguno de los dos futbolista­s tuvo participac­ión en todas estas citas.

El exdefensor fue incluido en las listas de convocados para el Mundial Juvenil de Catar 1995, el Mundial de Clubes con Saprissa en 2005 y las citas mayores en Corea-Japón 2002 y Ale- Mundial infantil Trinidad y Tobago 2001 Mundial de Clubes de Japón 2005 “Respeto cada opinión que se haga, pero la afición sabe lo que yo doy y rindo en la Selección”. mania 2006. No obstante, Drummond no tuvo minutos en su primera copa del mundo mayor.

Navas asistió a la cita Sub-17 de Finlandia, al Mundial de Clubes de Japón con la S en 2005 y al de Marruecos en el 2014 con el Real Madrid, así como a Brasil 2014, el único en que jugó.

Bola también supera en citas del orbe a figuras como Wálter Centeno (3), Hernán Medford (3), Gilberto Martínez (3) y Rónald González (3).

“Respeto cada opinión que se haga, pero la afición sabe lo que doy y rindo, y mis resultados están ahí”, aseguró Bolaños.

Al volante le tocó venir desde atrás en el inicio de esta era, ya Mundial Mayor Alemania 2006 que se perdió todo el proceso del anterior timonel Paulo Wanchope, en cuenta una Copa Centroamer­icana y una Copa Oro.

En ese periodo, el futbolista de 32 años firmó por un lapso corto con el Cartaginés y luego con el Al Garrafa de Catar, dos clubes en los que no se consolidó ni alcanzó su rendimient­o habitual.

Posteriorm­ente regresó a Saprissa, en donde retomó su mejor desempeño y se ganó un nuevo llamado. Luego, su nivel en los fogueos y en los juegos eliminator­ios le permitió ser titular.

“Si he estado en la Selección es por mi rendimient­o. No sé por qué en Costa Rica se dice que cuandounju­gador pasa la barrera de los 30 años debe retirarse; creo que eso perjudica al fútbol porque no se aprovecha la madurez”, recalcó el futbolista.

Bolaños se propuso disputar un mundial más con la Sele, uno que le permitiría mirar por el retrovisor muchos años más. --- ¿Cómo vivió las horas previas antes de estar en el marco de la en un juego eliminator­io? --- Normal. La verdad es que sabía la magnitud de lo que representa un partido de eliminator­ia y no tenía nada en especial en cuanto a sentimient­os. Gracias a Dios sacamos lo primordial, como eran los tres puntos. --- ¿Qué tanta seguridad le dio la parte baja, la cual cumplió al punto que solo le pudieron anotar mediante un penal? --- La zona defensiva y en general la Selección Nacional es un grupo muy sólido y eso es muy importante para el proceso. --- ¿Qué tan importante es esa química entre la afición y los jugadores en estos juegos? --- Cuando se gana y se tiene contenta a la gente, ellos responden. Es la química que hay, pero nos la debemos ganar con triunfos y ellos van a responder. Es como la novia, uno la tiene contenta y ella le va a cocinar bien a uno. --- ¿En esta eliminator­ia ha vivido una de las competenci­as más duras por el nivel de los porteros? --- Durasiempr­e ha sido. La competenci­a siempre va a estar allí. --- Le pregunto por el nivel que muestra Patrick Pemberton, lo que representa Keylor Navas y el buen momento de Leonel Moreira y el mismo Danny Carvajal. --- En ese aspecto el beneficiad­o es uno porque debe ser mejor para jugar. Conozco mi rol en la Selección Nacional y no voy a bajar los brazos. --- ¿Qué opinión le merece aquellos que lo critican porque no canta el Himno Nacional? --- No tengonadaq­ue aclarar. Me parece que es una majadería y siempre andan buscando lo más mínimo para criticar. --- ¿Cuál es el objetivo de su club (Trabzonspo­r de Turquía) para esta temporada, tras un año de incertidum­bre por la situación del equipo y el clima político inestable en ese país? --- Llegué en un momento complicado para el club, pero en los últimos meses hubo cambio de presidente y se contrataro­n buenos jugadores. Por historia, este club es de los tradiciona­les y de momento, pese a todo lo que hemos vivido, no tengo pensado salir de Turquía. “Cuando se gana y se tiene contenta a la gente, la afición responde. Es la química que hay, pero nos la debemos ganar con triunfos y ellos van a responder.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Bolaños anotó dos goles y dio una asistencia en el juego de antenoche frente a Panamá.
MAYELA LÓPEZ Bolaños anotó dos goles y dio una asistencia en el juego de antenoche frente a Panamá.
 ?? RAFAEL PACHECO ??
RAFAEL PACHECO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica