La Nacion (Costa Rica)

Unas 100.000 personas dejan provincia siria por combates

-

BEIRUT. AP. - Loscombate­s en la región de Hama, en el centro de Siria, han generado el desplazami­ento de al menos 100.000 personas en solo ocho días, entre finales de agosto y principios de setiembre, dijo la agencia humanitari­a de Naciones Unidas.

Casi la mitad de los desplazado­s se trasladaro­n a la vecina región de Idlib, según muestran cifras del grupo de coordinaci­ón de un campo, indicó la Oficina para la Coordinaci­ón de Asuntos Humanitari­os (OCHA, por siglas en inglés) en una nota el martes. La falta de espacio en albergues hace que muchos de los desplazado­s duerman en parques, a la intemperie.

Naciones Unidas envió un convoy con suministro­s básicos a Hama y evalúa la situación humanitari­a, agregó la nota.

Según la OCHA, una docena de escuelas en zonas rurales y cuatro mezquitas de la ciudad de Hama se han convertido en refugios temporales.

Hace pocos días, los insurgente­s avanzaron hacia el norte en la provincia de Hama, sorprendie­ron a las fuerzas oficialist­as ylas expulsaron de zonas que controlaba­n alrededor de la capital provincial, llamada también Hama, incluida una base militar, y pueblos cerca de la carretera hacia Damasco.

Combates. La ofensiva, dirigida por el grupo islámico radical Jund al-Aqsa y con unidades del Ejército de Siria Libre, que cuenta con respaldo occidental, llevó a una intensa campaña de bombardeos por parte del Gobierno, que acabó con la vida de docenas de personas.

Los combates y los asaltos aéreos obligaron a miles de personas a huir, creando así el más reciente éxodo de refugiados y parte de la crisis que ha dejado desplazada a casi la mitad de la población del país desde que comenzó la guerra en el 2011.

Lamayoría de los refugiados huyen de poblados y aldeas en zonas tomadas por fuerzas oficialist­as, ante el avance de los rebeldes. Temen una violenta represalia de las fuerzas oficialist­as a la ofensiva insurgente, dijo Ahmad al-Ahmad, un activista de Hama.

 ?? AP ?? Dos hombres reciben oxígeno en un hospital de Alepo, Siria.
AP Dos hombres reciben oxígeno en un hospital de Alepo, Siria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica