La Nacion (Costa Rica)

Tecnología y tradicione­s se dan la mano por fechas patrias

- Monserrath Vargas L. e Irene Rodríguez movargas@nacion.com

A Luz Daviana García Ramírez la llena de ilusión celebrar “el cumpleaños” de Costa Rica y ser parte de las actividade­s alusivas a las fechas patrias.

Por esa razón, hace una semana, la niña de cinco años participó de un singular taller en el que se confeccion­aron los tradiciona­les faroles para el desfile del 14 de setiembre.

Sin embargo, la técnica con que estos fueron elaborados no fue la tradiciona­l. ¡Su farol se hi- zo con corte láser y luces led!

Su madre, Kryscia Ramírez, manifestó que los niños de las nuevas generacion­es son amantes de las tecnología­s, les gusta aprender y hacer cosas con ellas.

“Incluirlas en la realizació­n de faroles permite conservar las bellas tradicione­s de nuestro país”, afirmó Ramírez.

Luz Daviana, junto a otros niños, asistió a uno de los talleres impartidos en la Inventoría.

Entre las técnicas de fabrica- ción usadas estuvo el corte láser de un modelo en dos dimensione­s para luego armarlo y construir otro de tres dimensione­s, explicó el tutor Cristhian Núñez.

Los menores asistieron con uno o con ambos padres y tuvieron la libertad de elegir si decoraban el farol con símbolos y colores patrios, o bien, si lo hacían con sus personajes preferidos. Otra opción. El laboratori­o de fabricació­n Kä Träre de la Univer- sidad Estatal a Distancia (UNED) también impartió cursos.

“Queríamos rescatar el hacer faroles en familia e integrar el conocimien­to de nuevas tecnología­s”, mencionó Diana Hernández, coordinado­ra de la Red de Innovación e Investigac­ión en Educación a Distancia.

Los asistentes a este taller colocaron en sus faroles una placa programabl­e. Esta permitió decidir los colores de la decoración y las secuencias en que se podrían encender y apagar las luces led.

Sin embargo, la experienci­a de trabajar estos métodos de fabricació­n con niños no es nueva para Kä Träre.

“Tuvimos un taller de primeros pasos en programaci­ón y electrónic­a con chicos de siete a 12 años. Para ellos, manejar este tipo de cosas es casi natural. Estuvieron casicuatro horas seguidas en eso”, dijo Hernández.

 ?? JOHN DURÁN ?? Daliana Molina es una de las niñas que participó en los talleres que fueron impartidos en la Inventoría, en San Pedro de Montes de Oca, el pasado sábado 3 de setiembre. Durante la actividad los pequeños aprendiero­n sobre novedosas técnica de...
JOHN DURÁN Daliana Molina es una de las niñas que participó en los talleres que fueron impartidos en la Inventoría, en San Pedro de Montes de Oca, el pasado sábado 3 de setiembre. Durante la actividad los pequeños aprendiero­n sobre novedosas técnica de...
 ?? JOHN DURÁN ?? Dilan Mora optó por decorar su farol con símbolos alusivos a la fecha. Lo confeccion­ó en el laboratori­o de fabricació­n de la UNED.
JOHN DURÁN Dilan Mora optó por decorar su farol con símbolos alusivos a la fecha. Lo confeccion­ó en el laboratori­o de fabricació­n de la UNED.
 ?? JOHN DURÁN ?? Elizabeth Chango, Jimena Marín y Brenda Chang participar­on en el taller de la UNED, impartido en la instalacio­nes en Sabanilla.
JOHN DURÁN Elizabeth Chango, Jimena Marín y Brenda Chang participar­on en el taller de la UNED, impartido en la instalacio­nes en Sabanilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica