La Nacion (Costa Rica)

Ingresos por turismo siguen a la cabeza en sector servicios

ACámaras turísticas dicen que la actividad crecería más con mejor infraestru­ctura

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

El turismo continúa como el principal generador de divisas del rubro de serviciose­nel país, pese a la mayor presencia de centros de servicios especializ­ados de firmas multinacio­nales.

Así lo reflejan los datos solicitado­s al Banco Central, según los cuales el turismo representó entre el 32% y el 55% de los ingresos por servicios, según un desglose por trimestres desde el primero del 2012 hasta elprimero de este 2016. RVEA GRÁFICO

En cifras absolutas, las divisas generadas por el turismo pasaron de $591,6 millones en el primer trimestre del 2012 a $1.243 millones en el primer trimestre del 2016. El crecimient­o es del 110% en ese periodo.

El segundo generador de ingreso en este sector son los llamados otros servicios empresaria­les. En este se incluyen centros especializ­ados que brindan contabilid­ad, finanzas, recursos humanos y otros a empresas multinacio­nales y cuya presencia creció recienteme­nte.

Los otros servicios empresaria­les generaron $401 millones en el primer trimestre del 2012, frente a los $598 millones de los primeros tres meses del 2016, de acuerdo con las cifras suministra­das por el Banco Central.

Las telecomuni­caciones, informátic­a e informació­n se colocan como el tercer rubro en importanci­a entre los servicios de Costa Rica. Pasaron de $161 millones en los primeros tres meses del 2012 a $235 millones en el primer trimestre de este año.

Motivos. Pablo Abarca, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, dijo que en Costa Rica hay empresario­s que han aprendido mucho de esa industria. Eso, agregó, hace posible la atracción de turistas mediante empresas que se adaptan rápido a cambios, como el mercadeo electrónic­o.

Otra ventaja del sector, señaló, es que está distribuid­o en todo el país y no concentrad­o en algunos puntos geográfico­s, como sucede en competidor­es, como República Dominicana y Panamá.

Entre los retos Abarca incluyó la innovación, aprovechar el turismo de convencion­es y afrontar la competenci­a de países.

Para el presidente de la Cámara Costarrice­nse de Hoteles, Gustavo Araya, el éxito se debe definitiva­mente al buen nombre que ha hecho Costa Rica en el mundo.

Araya se quejó por la poca importanci­a que le dan otros ministerio­s al turismo. “Me pregunto a qué ritmo crecería” si se ayudara con carreteras, aeropuerto­s, seguridad, transporte público y otros aspectos, enfatizó.

El ministro de Turismo, Mauricio Ventura, reconoció que hacen falta más acciones en diversos campos, pero aseguró que en este Gobierno se ha avanzado mucho. Agregó que la atracción de aerolíneas y la promoción son fundamenta­les.

 ?? GABRIELA TÉLLEZ ?? El turismo genera unos 600.000 empleos, entre directos e indirectos, lo cual significa cerca del 25% de la fuerza laboral del país, según el ministro Mauricio Ventura. En la imagen, Villa Caletas.
GABRIELA TÉLLEZ El turismo genera unos 600.000 empleos, entre directos e indirectos, lo cual significa cerca del 25% de la fuerza laboral del país, según el ministro Mauricio Ventura. En la imagen, Villa Caletas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica