La Nacion (Costa Rica)

País pedirá a UE reabrir mercado de plantas

- Rebeca Madrigal rebeca.madrigal@nacion.com

El 22 de setiembre, las autoridade­s del Servicio Fitosanita­rio del Estado y del Ministerio de Comercio Exterior (Comex) visitarán Bruselas, Bélgica, para discutir con una comisión técnica de la Unión Europea la reapertura del mercado de plantas ornamental­es, en especial para la palmera Phoenix.

Desde mayo de 2015, la Unión Europea prohibió el ingreso de estas plantas como defensa ante el eventual arribo de la bacteria Xylella fastidiosa, que ataca viñedos y olivos.

Comex confirmó el encuentro en Europa; sin embargo, Alexánder Mora, jerarca de la institució­n, aseguró que se trata de una reunión técnica, en la cual Comex solo coordina.

Al cierre de esta nota, el MAG no habíaanunc­iado los detalles del encuentro en Europa.

Respaldo. Allan Al varado, tesore rodela Cámara de Productore­s y Exportador­es de Productos Vegetales S. A. (Caprodex) -que reúne productore­s de esta planta-,manifestó que el país tiene el respaldo técnico para defender que la palmera no hospeda dicha bacteria.

Las exportacio­nes de plantas ornamental­es hacia la Unión Europea han decaído desde el 2013. Para el 2012, ese mercado representó $34,8 millones, en el 2013, $32,8, pero para el 2014- todavía sin restricció­n-descendió a $27,3 millones, casi lo mismo que en el 2015 cuando se exportaron $27,4 millones.

Noobstante, los productore­s de plantas sostienen que las pérdidas hacia ese mercado superan los $15 millones y provocaron el cierre de algunas empresas, que no fueron identifica­das al momento de la entrevista con este medio.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? La palmera Phoenix no puede ingresar a la UE.
RAFAEL PACHECO La palmera Phoenix no puede ingresar a la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica