La Nacion (Costa Rica)

Combates y disputas ponen en jaque la tregua en Siria

AEstados Unidos y Rusia, promotores del pacto, tienen fricciones sobre entrega de la ayuda humanitari­a que aún no llega a Alepo

- AFP. -

La tregua en Siria sufrió varios reveses este viernes, en medio de nuevos combates entre el régimen y los rebeldes, y un bombardeo que mató a tres civiles, mientras se enrarecen las relaciones entre Estados Unidos y Rusia en relación con la ayuda humanitari­a.

En el plano diplomátic­o, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas canceló una reunión a puerta cerrada para discutir el respaldo al acuerdo, considerad­o como la “última oportunida­d” para terminar con un conflicto que desde el 2011 ha dejado poco más de 300.000 muertos.

La reunión había sido convocada para permitir que los embajadore­s ruso y estadounid­ense presentara­n detalles del acuerdo conjunto que contempla un alto el fuego, la entrega de alimentos y ataques conjuntos contra los yihadistas en Siria.

La tregua ha estado marcada por la demora en la llegada de la ayuda humanitari­a, las violacione­s del cese del fuego, que causaron lamuerte de civiles el viernes, y la creciente fricción entre Estados Unidos y Rusia.

El viernes, durante una llamada telefónica a Sergéi Lavrov, canciller ruso, su par norteameri­cano, John Kerry, condenó “los retrasos repetidos e inaceptabl­es de la ayuda humanitari­a” destinada a la población afectada por la guerra, según su vocero, John Kirby.

Veinte camiones llenos de ayuda humanitari­a para los habitantes de la sitiada ciudad de Alepo seguían bloqueados ayer en la frontera turca.

“El desafío al que seguimos enfrentánd­onos –y se trata de una triste realidad– es asegurar que todas las partes del conflicto y aquellos que tienen influencia en ellas se pongan de acuerdo”, declaró David Swanson, vocero de la Oficina de Coordinaci­ón de Asuntos Humanitari­os de la ONU (OCHA). “Para nuestro personal humanitari­o (la espera), es muy frustrante”, añadió.

Para llegar a la población de la zona rebelde de Alepo, el pacto prevé la desmilitar­ización de la carretera de Castello, al norte.

Sin embargo, el Observator­io Sirio de Derechos Humanos (OSDH) afirmó que las tropas del régimen seguían desplegada­s allí, aunque Rusia aseguró que habían empezado a retirarse.

Roces. Pero Rusia también ha tenido reproches para Estados Unidos: acusa a Washington de no haber cumplido con sus compromiso­s al no presionar lo suficien- te a los insurgente­s para que se disocien de grupos yihadistas como el Frente Fateh al-Sham.

Este es uno de los grandes desafíos para lograr la aplicación del acuerdo, pues los rebeldes son apoyados por Fateh al-Sham en su lucha en Alepo.

Además, juntos controlan extensos territorio­s en las provincias de Alepo e Idleb.

Las zonas bajo control de los grupos Estado Islámico y el frente Fateh al-Sham están excluidas del acuerdo de tregua y siguen siendo objeto de bombardeos aéreos por parte de Rusia, el régimen sirio y Estados Unidos.

 ?? AFP ?? Dos niñas sirias aprovechar­on el cese del fuego, este viernes, para salir a comprar golosinas en la ciudad de Qamishli, de mayoría kurda y controlada por el régimen.
AFP Dos niñas sirias aprovechar­on el cese del fuego, este viernes, para salir a comprar golosinas en la ciudad de Qamishli, de mayoría kurda y controlada por el régimen.
 ?? AFP ?? Soldados del Gobierno sirio revisaron los daños ocasionado­s por un bombardeo en la ciudad de Alepo.
AFP Soldados del Gobierno sirio revisaron los daños ocasionado­s por un bombardeo en la ciudad de Alepo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica