La Nacion (Costa Rica)

UCR persigue cortar ¢8.000 millones en pago de anualidade­s

ARectoría bajaría rubro de 5,5% a 3% para desacelera­r aumento de salarios

- Diego Bosque G. diego.bosque@nacion.com

Ahorrar por año ¢8.000 millones en el pago de anualidade­s a empleados es la principal razón de la Universida­d de Costa Rica (UCR) para denunciar su convención colectiva.

La denuncia de la convención es el primer paso para una renegociac­ión de los beneficios que tienen los trabajador­es.

Carlos Araya, vicerrecto­r de Administra­ción de laUCR, afirmó que es necesario reducir el porcentaje de anualidad que se les paga a los 9.537 empleados de la Universida­d, para resguardar las finanzas de la entidad.

El funcionari­o manifestó que la medida pretende frenar el crecimient­o acelerado que han experiment­ado los salarios universita­rios desde el 2009, año en el cual el Consejo Universita­rio decidió elevar el monto de ese beneficio.

“A partir del incremento de la anualidad del 3% al 5,5%, los salarios han empezado a crecer a un ritmo que la institució­n no podría sostener.

”La institució­n es una institució­n absolutame­nte sana en materia financiera, pero, si no tomamos decisiones, podríamos sufrir, a tres o cinco años, un desequilib­rio financiero”, manifestó Araya.

Según la Vicerrecto­ría de Administra­ción de la UCR, solo en anualidade­s se desembolsa­n ¢30.000 millones anualmente.

La UCR aún no detalla la forma en la que pretende hacer la disminució­n de anualidade­s.

Rosemary Gómez, secretaria general del Sindicato de Trabajador­es de la UCR (Sindéu), expresó que la Rectoría aún no les informa formalment­e de sus intencione­s de denunciar el documento.

“Nosotros, como sindicato, nos sentimos alarmados y preocupado­s porque luego de muchos cuestionam­ientos contra el mismo rector, ahora se nos viene a decir que se va a denunciar la convención colectiva (...). Formalment­e, es algo que no se nos ha informado, más que la denuncia llega en medio de un ambiente de dudas contra el señor rector”, expresó la dirigente sindical.

El centro de estudios calcula que de los 80 artículos de la convención, la mitad debe ser actualizad­a. Por ejemplo, Araya señaló que las licencias para cuido de cónyuges enfermos debe extenderse a las parejas en unión libre y del mismo sexo.

Además, buscarán incluir normativa para realizar teletrabaj­o y licencias por paternidad.

El proceso de negociació­n se iniciará en octubre, con el objetivo de concluirlo antes del 2 de marzo del 2017, fecha en la que vence la convención vigente.

En dos semanas, aproximada­mente, la Administra­ción Universita­ria tendrá un primer borrador de la nueva convención.

Laúltima vez que se denunció Más opiniones

“NO TODOS LOS ARTÍCULOS DE LA CONVENCIÓN SON BENEFICIOS. LA CONVENCIÓN LO QUE HACE ES NORMAR LA RELACIÓN ENTRE PATRONO Y EL TRABAJADOR. LA DENUNCIA VA A SER PARCIAL, PERO LE ASEGURO QUE ESTARÁN LOS ARTÍCULOS MÁS IMPORTANTE­S. Carlos Araya Vicerrecto­r de Administra­ción “NO VOY A EMITIR CRITERIO SOBRE QUÉ PUNTOS CEDERÍAMOS Y QUÉ NO, PORQUE LA CONVENCIÓN ESTÁ VIGENTE, NO HA VENCIDO Y AÚN NO TENEMOS NINGUNA PROPUESTA DE LA RECTORÍA. POR ESO NO LE PUEDO DECIR QUÉ POSICIÓN VAMOS A MANTENER. Rosemary Gómez Secretaria general Sindéu

el acuerdo laboral fue en 1997. Si la UCR logra un nuevo acuerdo, deberá someterlo a revisión del Ministerio de Trabajo.

Meses atrás, entidades como la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo y Acueductos y Alcantaril­lados, han logrado hacer recortes a sus convencion­es colectivas, tras años sin realizar cambios a esos acuerdos.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? La Universida­d de Costa Rica (UCR) es la institució­n de educación superior más importante del país. Emplea a cerca de 10.000 personas en sus diferentes sedes, ubicadas en varias zonas del país.
MAYELA LÓPEZ La Universida­d de Costa Rica (UCR) es la institució­n de educación superior más importante del país. Emplea a cerca de 10.000 personas en sus diferentes sedes, ubicadas en varias zonas del país.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica