La Nacion (Costa Rica)

El Turrialba mantiene erupciones esporádica­s

AGeólogos revisan la falda oeste del volcán ante riesgo de flujo de sedimentos

- Eillyn Jiménez B. y Carlos Arguedas C. eillyn.jimenez@nacion.com

El volcán Turrialba sigue activo, pero las erupciones de este miércoles fueron mucho menores a las ocurridas el lunes, cuando varios eventos provocaron que personas, casas, autos y calles del Valle Central quedaran cubiertos de ceniza.

Ayer se trató de emanacione­s intermiten­tes cuya pluma no sobrepasó los 500 metros de altura. Los residuos quedaron en un radio de cinco kilómetros, informaron el Observator­io Vulcanológ­ico y Sismológic­o de Costa Rica (Ovsicori) y la Red Sismológic­a Nacional (RSN).

En la mañana, las expulsione­s de material más importante­s se dieron a las 7:36 y a las 8:15 a. m. y se extendiero­n 20 y 35 minutos, respectiva­mente. Luego hubo otra fuerte a las 3:43 p. m.

Los vientos dirigieron las cenizas hacia el noroeste, que es una zona protegida y abarca los parques nacionales Volcán Turrialba y Braulio Carrillo.

Precisamen­te, el martes y miércoles, geólogos de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) visitaron el lado oeste del volcán, donde están lugares como la Silvia y la Picada (actualment­e deshabitad­os). Allí se acumuló la mayor cantidad de materiales expulsados el lunes.

Uno de los especialis­tas, Blas Enrique Sánchez, dijo que el objetivo era revisar posibles riesgos de un flujo de sedimentos en caso de que ocurran fuertes lluvias.

Sánchez indicó que, después de observar el terreno, determi- naron que la cantidad de residuos no es tan grande como la de mayo pasado. Precisó que, en caso de fuertes lluvias, ese material sería arrastrado hacia el río Toro Amarillo, cuyo cauce es muy amplio y no representa peligro. Operación normal. En cuanto a los problemas generados por la ceniza en el aeropuerto Juan Santamaría, la empresa Aeris Holding Costa Rica, administra­dora de la terminal, informó de que este miércoles el aeropuerto operó con “normalidad”, luego de que se reanudaran los vuelos el martes a las 11 a. m., tras casi 22 horas de suspensión.

Se estima que unas 12.000 persona fueron afectadas por la cancelació­n de unas 120 conexiones de entrada o salida del país.

Igualmente, se confirmó que las clases en las escuelas ubicadas cerca del volcán se impartiero­n de manera normal.

 ?? BLAS SÁNCHEZ PARA LN ?? La quebrada Paredes, ubicada en la falda oeste del volcán Turrialba, es testigo de la mayor acumulació­n de ceniza producto de las emanacione­s del coloso, el lunes pasado.
BLAS SÁNCHEZ PARA LN La quebrada Paredes, ubicada en la falda oeste del volcán Turrialba, es testigo de la mayor acumulació­n de ceniza producto de las emanacione­s del coloso, el lunes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica