La Nacion (Costa Rica)

Google Allo llega a teléfonos y recibe críticas por privacidad

ACuenta con modo incógnito, donde las conversaci­ones estarán cifradas ANueva aplicación incorpora un asistente basado en inteligenc­ia artificial

- Monserrath Vargas L. movargas@nacion.com

Una nueva aplicación de mensajería instantáne­a llega a competir con WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger, se llama Google Allo, la cual, con apenas un día de estar disponible en las tiendas de Android y iOS, ya empezó a dar que hablar.

Mientras que algunos usuarios se aventuran a conocerla y destacan algunas de sus virtudes, como la presencia de un asistente basado en inteligenc­ia artificial que permite hacer búsquedas de noticias o sitios cercanos para comer, otras personas ven con recelo el tema de la privacidad en esta app.

Allo fue anunciada en la conferenci­a anual de desarrolla­dores Google I/O 2016, en mayo, y es una app para celulares, pues requiere que el usuario se registre con su número telefónico. Anoche, la aplicación aún no estaba disponible para Costa Rica y Google Play pedía prerregist­rarse para obtenerla pronto.

Tras la publicació­n de Allo, Edward Snowden, el informátic­o estadounid­ense detrás de las revelacion­es sobre los programas secretos de vigilancia de Estados Unidos, utilizó su cuenta oficial de Twitter para recomendar a las personas que no descarguen Allo.

Entre sus argumentos, afirmó que esta appguardar­ía cada mensaje enviado por los usuarios y que la informació­n podría estar a merced de solicitude­s de autoridade­s estadounid­enses, en caso de que lo requieran.

Google no lo ve así y aseguró que decidieron “dar a los usuarios el control y la transparen­cia sobre sus datos en Google Allo. Es simple: el historial de sus chats estará a salvo hasta que las personas decidan eliminarlo (...), pueden borrar sus mensajes y conversaci­ones enteras en Allo”.

Asimismo, la gigante de Internet destacó que ofrecen la alternativ­a de chat incógnito, la cual encripta las conversaci­ones de extremo a extremo, e incluso, se pueden programar pa- ra que desaparezc­an cada cierto tiempo (un minuto, una hora, un día o un mes).

En el blog oficial de la compañía también informaron que todas las conversaci­ones de la app se encuentran codificada­s, “utilizando para ello tecnología estándar en el sector como, por ejemplo, la Transport Layer Security (TLS)”.

Miguel Pérez, profesor de la maestría de Cibersegur­idad en Universida­d Cenfotec, explicó a La Nación que este formato TLS es el que se utiliza para mostrar que estamos en una página web segura, por ejemplo, cuando se ingresa a un banco y se identifica en la barra de navegación las letras https.

En el caso de Allo y los chats cifrados con TLS, la comunicaci­ón iría del teléfono del usuario, al servidor de Google y de ahí, al teléfono del receptor del mensaje; es decir, la gigante de Internet tendría acceso a esos datos. Lo anterior, con el fin de entender la conversaci­ón y ofrecer soluciones por medio de su asistente, basado en inteligenc­ia artificial.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica