La Nacion (Costa Rica)

Hoy transpórte­se a pie, en bicicleta, tren o colectivos

AVarias figuras públicas aceptaron trasladars­e sin usar vehículo particular

- Andrés Díaz P. andres.diaz@nacion.com

¿Está dispuesto a guardar por hoy su vehículo en la casa y trasladars­e con ayuda de sistemas de transporte público, en bicicleta o hasta caminando? Este jueves es el Día Mundial sin Carro, unainiciat­iva que reta a los ciudadanos a preservar el medio ambiente de esta manera.

La fecha coincide con la Semana de la Movilidad de la Unión Europea.

Sin embargo, existen ciudades alrededor del mundo que celebran su propio día sin vehículo en otros días del calendario. Dos ejemplos son Bogotá y Medellín, que lo fijaron el primer jueves de febrero y el 22 de abril, respectiva­mente.

En Costa Rica, ya algunas figuras públicas aceptaron el reto y hoy no utilizarán sus vehícu- los particular­es. Algunos de ellos son: el ministro de Obras Públicas y Transporte­s, Carlos Villalta; el alcalde San José, Johnny Araya; el excandidat­o presidenci­al del Frente Amplio, José María Villalta, y la defensora de los Habitantes, Montserrat Solano.

Si usted quiere unirse a esta iniciativa, aquí le damos algunas ideas. cio, la Ciudad de la Investigac­ión y las Instalacio­nes Deportivas, donde, además, se ofrecerá asistencia mecánica a los ciclistas e informació­n sobre usos de la vía compartida para los peatones, los ciclistas y los conductore­s. El parqueo Tata, ubicado por la entrada de Emergencia­s del Hospital de Niños, ofrecerá un lugar para dejar estos vehículos de manera gratuita. Asimismo, el local habilitará duchas y casilleros para la gente. Mientras tanto, en Cartago, la ciclovía comienza su recorrido 700 metros al noroeste del Polideport­ivo.

Uber anunció que se unirá a la iniciativa, y para ello, preparó una campaña dirigida a incentivar a los clientes a usar la tarifa compartida.

“Por cada diez tarifas compartida­s, vamos a sembrar un árbol junto a la Fundación Árboles Mágicos”, destacó la en- cargada de comunicaci­ón de Uber de la región centroamer­icana, Julie Robinson.

Por su parte, los taxis nacionales prometiero­n dar un servicio “que esté a laaltura”, que implique un excelente trato a los usuarios, aseguró Rubén Vargas, secretario de la Unión Nacional de Taxis.

Otra posibilida­d este día es organizars­e con los compañeros de oficina y realizar el uso compartido del vehículo ( carpooling). Esto, con el fin de usar solamente un automóvil para viajar hasta el trabajo.

Si decide viajar en tren, le conviene saber que, este día, el Incofer operará de manera regular, según confirmó María Fernanda Arias, vocera de esta institució­n.

“No tenemos equipos para aumentar viajes ni dar más espacio, aunque quisiéramo­s”, lamentó Arias.

Los horarios de los trenes se pueden consultar en este enlace: http://www.trenurbano.co.cr/horarios_tren_urbano_heredia.aspx.

Situación similar ocurrirá con las flotillas de buses, que operarán con normalidad.

Caminar hasta el trabajo no solamente le ayudará a ahorrar combustibl­e, también le dará salud.

Eso sí, protéjase de la ceniza si el volcán Turrialba vuelve a hacer erupción (lleve mascarilla­s o pañuelo) y no salga de su casa sin paraguas o sombrilla, debido a la lluvia.

Tampoco camine por lugares peligrosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica