La Nacion (Costa Rica)

Diálogo diplomátic­o sobre crisis siria se estanca en la ONU

AEE. UU. y Rusia se acusan mutuamente de atacar convoy de ayuda humanitari­a

-

NACIONES UNIDAS. AFP. - Estados Unidos y Rusia volvieron este miércoles a mostrarse los dientes en el Consejo de Seguridad de la ONU, durante una reunión de emergencia sobre la violencia en Siria, donde Alepo volvió a ser golpeada por intensos bombardeos.

El Consejo organizó una reunión de emergencia al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego del colapso de una endeble tregua negociada por Washington y Moscú, hace una semana.

Al abrir la reunión, el secretario general de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, expuso de forma brutal la gravedad de la situación: “La tragedia siria nos avergüenza a todos”, dijo, a causa del “fracaso colectivo de la comunidad internacio­nal” en ayudar a una salida a la crisis.

En la visión de Ban, el mundo vive “un momento bisagra”, y por ello, llamó a los países involucrad­os a que “usen su influencia para restablece­r el cese de hostilidad­es” en Siria.

Las operacione­s militares se reanudaron el lunes, rompiendo una tregua que duró una semana. Poco después se verificó un violento ataque a un convoy de ayudahuman­itaria de la Media Luna Roja y la ONU en Ale- Petición nacion.com/multimedia po, que dejó unos 20 fallecidos.

La reunión de ayer en el Consejo de Seguridad estuvo marcada por la tensión entre EstadosUni­dosy Rusia, enespecial porque Washington culpa a Moscú por el ataque al convoy de ayuda humanitari­a, pues sus aviones operaban en la zona.

Un funcionari­o estadounid­ense ,que pidió el anonimato, declaró el martes que, según su “mejor estimación (...), fueron los rusos quienes dirigieron este bombar- deo”, y que dos bombardeos rusos SU-24 sobrevolab­an la zona en ese momento.

Sin embargo, la diplomacia rusa condenó “con indignació­n y cólera” estas acusacione­s “sin fundamento y precipitad­as”, y señaló que en el lugar había un dron estadounid­ense. Más tarde, el Pentágono negó enérgicame­nte la acusación.

En un discurso a todas luces tenso, el secretario de Estado estadounid­ense, John Kerry, dijo este miércoles que, al escuchar el análisis de su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, tenía la impresión de que este estaba en un “universo paralelo”.

Kerry manifestó que, para restaurar credibilid­ad a los esfuerzos diplomátic­os por una tregua, se debe “inmediatam­ente ordenar que aterricen los aviones que sobrevuela­n en Siria, para desescalar la situación y dar una oportunida­d a que la ayuda humanitari­a pueda llegar” sin problemas a la región.

En tanto, Lavrov puntualizó en su intervenci­ón que todas las partes deben esforzarse para garantizar que los grupos rebeldes sirios cumplan con la tregua, y añadió que la lista de grupos que no están cubiertos por el cese del fuego debe ser revisada.

Por su parte, el enviado especial de la ONU para Siria , Staffan de Mistura, exterioriz­ó que el conflicto sirio “no se puede resolver militarmen­te”.

Durante la madrugada de ayer hubo decenas de bombardeos contra Alepo, así como en los alrededore­s de esta ciudad. MANAGUA. AP. - La Asamblea Nacional de Nicaragua decidió mantener como presidente de ese poder al sandinista René Núñez Téllez, quien la había presidido los últimos nueve años, pese a que falleció de una afección pulmonar.

El jefe de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Edwin Castro, dijo, en su intervenci­ón ante el plenario, que Núñez Téllez se mantendrá como titular del Legislativ­o nicaragüen­se hasta el 10 de enero del 2017, cuando se elija una nueva Junta Directiva.

Expresó que la decisión es un reconocimi­ento a la labor de Núñez al frente de la Asamblea, en la que promovió el diálogo, el consenso y la modernizac­ión. “Lo que estamos decidiendo es que no se va a elegir a ningún sustituto, porque el presidente de esta Asamblea va a seguir siendo René Núñez”, indicó.

Núñez Téllez, de 69 años y candidato a reelegirse como diputado en los comicios de noviembre, estaba desde enero internado en un hospital privado de Costa Rica por una afección pulmonar, que le causóunacr­isis de salud. Murió el 10 de setiembre.

La decisión fue avalada por 83 de los 92 diputados presentes. “Creo que a René hay que dejarlo descansar en paz y se debe cumplir con lo que dice la ley orgánica que señala que si un diputado fallece, debe ser sustituido”, expresó Lissethe Montenegro, legislador­a que se abstuvo de votar.

La sandinista Iris Montenegro, primera vicepresid­enta del Parlamento, será quien por ley esté al frente de la Asamblea en las decisiones administra­tivas.

“Hasta el 9 de enero del 2017 se dará continuida­d al periodo del compañero René. No es un homenaje más, sino una declarator­ia de gran significad­o a todo el esfuerzo y dedicación que él dio y continúa dando”, arguyó .

“PARA RESTAURAR CREDIBILID­AD A ESFUERZOS DIPLOMÁTIC­OS POR UNA TREGUA, DEBEMOS ORDENAR QUE ATERRICEN TODOS LOS AVIONES QUE SOBREVUELA­N EN SIRIA, PARA DESESCALAR LA SITUACIÓN Y DARLE UNA OPORTUNIDA­D A QUE LA AYUDA LLEGUE. John Kerry Secretario de Estado estadounid­ense

 ?? AFP ?? Dos hombres sacaron este miércoles a un bebé entre los escombros de un edificio destruido luego de un ataque aéreo reportado en el barrio de Qatarji, ubicado en la ciudad de Alepo.
AFP Dos hombres sacaron este miércoles a un bebé entre los escombros de un edificio destruido luego de un ataque aéreo reportado en el barrio de Qatarji, ubicado en la ciudad de Alepo.
 ??  ??
 ?? AP ?? René Núñez (foto) era hermano de Carlos Núñez, quien también presidió el Congreso. Ambos murieron en el ejercicio del cargo.
AP René Núñez (foto) era hermano de Carlos Núñez, quien también presidió el Congreso. Ambos murieron en el ejercicio del cargo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica