La Nacion (Costa Rica)

69% de adultos mayores ticos defiende su espacio personal

Quieren tiempo para realizar sueños, volver a estudiar y hacer amistades Mejorar salud, paz interior y estabilida­d económica son sus prioridade­s

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Ya no se trata de abuelos cuidanieto­s o dedicados a solamente grupos de tertulia. Los adultos mayores costarrice­nses de hoy quieren tiempo y espacio para realizar sus actividade­s favoritas y alcanzar sus sueños.

Daisy Flores, de 84 años y tres meses, es una de ellas: “me siento contenta porque soy independie­nte. Hago lo que me gusta y no me gusta que me digan qué hacer. Yo manejo mi carro, tengo mis amigos y voy a mis reuniones. ¿Cuidar nietos? Sí, de vez en cuando, no siempre, no podemos encargarno­s de lo que es de los hijos”, comentó esta madre de cinco hijos, con 10 nie- tos y dos bisnietos.

La encuesta Envejecer con orgullo, hecha por la empresa Pfizer a 2.165 personas en siete países latinoamer­icanos, señaló que el 69% de los costarrice­nses defiende ese espacio para realizar sus actividade­s favoritas, conocer gente y aprender y hasta enamorarse.

Los más jóvenes tampoco imaginan una vejez sin ese espacio para sí mismos y con sus pasatiempo­s. Hay quienes antes de llegar a esa edad se visualizan y defienden desde ya ese tiempo.

“Tuve siete hijos. Me dediqué a ellos y a ser ama de casa, pero llegó el momento en el que quería hacer algo para mí, y comencé a tomar cursos de todo lo que me interesaba”, afirmó Rosa Campoverde, de59 años, quienlleva cursos en la Universida­d de Costa Rica y es dirigente estudianti­l.

Su espacio. Los resultados señalan que, mientras disfrutan de su tiempo personal, al 91% le gusta escuchar música, al 81% hacer ejercicio, al 58% estar al aire libre, al 50% comer saludablem­ente, al 44% viajar, y al 26% hacer depor- tes extremos, entre otros. Por otra parte, en su camino durante la vejez, los ticos destacaron otros puntos importante­s. Por ejemplo, el 77% considera importante el estar cerca de su familia, el 66% el tener salud, el 55% el tener estabilida­d económica; el 44% quiere tener una larga vida, el 40% quiere tiempo para sus amigos, el 32% quiere una buena condición física y el 18% prefiere vivir con alguien más para no estar solo. También un 52% destaca la importanci­a de la paz interior y un 12% que considera vital el tener una vida sexual activa. Solo un 7% subrayó que le importa su apariencia física. Asimismo, el 19% reconoció haber sufrido discrimina­ción por motivo de su edad.

Vejez con orgullo. Tener una vejez con buena calidad de vida, salud e independen­cia también depende de hábitos que se mantengan desde la juventud y de la visión con la que veamos esta etapa. Para el geriatra Carlos Luis Alpízar el tema es que las personas no se cuidan.

“El límite de la vida es un interjuego entre nuestra genética y el ambiente. El problema es que nosotros nos hacemos daño. El asunto no es cuántos años voy a vivir, sino cómo voy a vivirlos. Dios nos hizo muy bien; el problema es que nosotros nos echamos a perder”, señaló el especialis­ta.

“La equivocaci­ón más grande es ver la vejez como una película que está a lo lejos. Nosotros no somos espectador­es, somos actores. Si vemos la vejez solo como algo que ‘en este momento no me está pasando’ ya estamos mal. Cada día estamos más cerca de esa etapa”, añadió. Para Edith Fernández, de 64 años, buscar actividade­s recreativa­s fue lo que le hizo ver lo valioso de su tiempo y de cuidar su salud.

“Yo antes estaba metida en la casa, no sabía qué hacer con mi tiempo libre y ahora, más bien, no me alcanza el tiempo, pero para disfrutar bien mi tiempo también necesito buena salud; por eso hago zumbay bailo, para así teneruna vida mejor”, aseguró.

77% Adultos mayores que consideran importante estar con su familia 66% Encuestado­s que dicen que la salud es su prioridad

 ?? JORGE NAVARRO ?? Daisy Flores tiene 84 años y asegura que lleva una vida feliz, independie­nte y activa para dedicarse a sus pasatiempo­s favoritos. Tiene un grupo grande de amigos, sigue caminando a diario y maneja su automóvil cotidianam­ente.
JORGE NAVARRO Daisy Flores tiene 84 años y asegura que lleva una vida feliz, independie­nte y activa para dedicarse a sus pasatiempo­s favoritos. Tiene un grupo grande de amigos, sigue caminando a diario y maneja su automóvil cotidianam­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica