La Nacion (Costa Rica)

Envejecer con salud: reto a nivel mundial

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Los malos hábitos de salud, adoptados cada vez a edades más jóvenes, complican el reto de una vejez saludable. El sedentaris­mo, la alta ingesta de grasas y azúcares y el poco consumo de frutas y verduras, así como los altos niveles de estrés que pueden conducir a dormir menos de lo necesario, hacen más difícil alcanzar la meta.

Estos hábitos tienen como consecuenc­ia el sobrepeso, obesidad, hipertensi­ón y diabetes, lo que aumenta el riesgo de enfermedad­es más graves después de los 65 años.

“La capacidad funcional aumenta en los primeros años de la vida, alcanza la cúspide al comienzo de la edad adulta y, a partir de entonces, empieza a declinar”, dijo, en un comunica- do, John Beard, director del Departamen­to de Envejecimi­ento y Ciclo de Vida de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

“El ritmo está determinad­o por nuestro comportami­ento y las cosas a las que nos exponemos a lo largo de la vida; lo que comemos, la actividad física y nuestra exposición a riesgos como fumar, el consumo nocivo de alcohol o la exposición a sustancias tóxicas, pero no podemos evitar que los genes jueguen, y en algunos casos, no están hechos para un envejecimi­ento favorable”, añadió.

A esto se le une el reto de que cada vez hay más adultos mayores. Entre 2000 y 2050, la proporción de los mayores de 60 años se duplicará del 11% al 22%. En números absolutos, se pasará de 605 millones a 2.000 millones en el transcurso de medio siglo.

 ?? MAYELA LÓPEZ ??
MAYELA LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica