La Nacion (Costa Rica)

Cantidad de ferretería­s aumentó 12% en los últimos dos años

Brenes, El Lagar y EPA refuerzan oferta y amplían presencia con nuevos puntos

- Cristina Fallas V. cristina.fallas@nacion.com

La cantidad de ferretería­s en el territorio nacional creció a buen ritmo durante los últimos dos años, y con la apertura de casi 500 locales nuevos en ese periodo, la cifra total para el 2015 llegó a 4.397 establecim­ientos.

Datos de la Dirección General de Tributació­n evidencian que en el 2013 funcionaba­n 3.913 de estos negocios; es decir, se presentó un aumento del 12%.

Asimismo, las ventas al detalle del sector se elevaron un 15% en el transcurso de los últimos seis años, según la firma Euromonito­r Internacio­nal. Los comercios en el 2010 vendieron productos por un valor de $1.372 millones, mientras que el año pasado alcanzaron los $1.581 millones.

El crecimient­o en la oferta es percibido por empresas como El Lagar, Ferretería Brenes y EPA, que desarrolla­n diversas acciones para mantener la fidelidad de sus consumidor­es y, a la vez, atraer a nuevos clientes.

“El mercado está sumamente competitiv­o, principalm­ente por el aumento en la oferta, ligado a una tendencia a la baja en la demanda”, manifestó el gerente comercial de la cadena El Lagar, Manrique Jiménez.

El representa­nte agregó que ante esto se han concentrad­o en mejorar tanto la calidad de sus servicios como la experienci­a de compra en cada tienda.

Además, amplió las categorías y planea tener 19 sucursales en funcionami­ento a marzo del próximo año. Eso incluye dos que operarán con un formato más pequeño llamado Lagar+Cerca.

Sus últimas inversione­s abar- can la apertura de una tienda en San Joaquín de Flores, la remodelaci­ón de algunas de sus tiendas y también adquirió participac­ión en el Depósito Las Gravilias.

Más opciones. El gerente general de Ferretería Brenes, Freddy Brenes, indicó que la creciente oferta es resultado de la globalizac­ión del negocio y prevé que la competenci­a se intensific­ará.

“Ya llegaron marcas internacio­nales y van a seguir llegando. Más allá de pensar en eso, estamos pensando en qué hacer para mantener el éxito”, dijo Brenes.

En esa línea, la empresa mantiene su apuesta en brindar un servicio especializ­ado –que incluye atención a domicilio– y no de autoservic­io como el que usan cadenas como EPA y El Lagar.

También, en los próximos tres meses abrirán un nuevo edificio de cinco pisos, lo que generará un reacomodo y la reestructu­ración de todos los locales.

Por su parte, EPA hace énfasis en poseer un amplio surtido, que incluya productos económicos y también de calidades superiores.

“Ofrecemos diversos servicios para hace más fácil el proyecto que desarrolla­rá el cliente, como, por ejemplo, cotizacion­es, transporte, financiami­ento de las compras a cuatro cuotas o 10 meses”, explicó Mauricio Plano, gerente de Mercadeo de la compañía.

Actualment­e, la cadena extranjera tiene cinco sucursales ubicadas en: Belén, Curridabat, Escazú, Tibás y Desamparad­os.

Esta última tienda es la inversión más reciente de la marca; su apertura fue en mayo pasado y se contrató a 170 personas.

 ?? ARCHIVO/LUIS NAVARRO ?? Pese a la mayor competenci­a, Ferretería Brenes mantiene su crecimient­o con la apertura de un nuevo edificio en Heredia.
ARCHIVO/LUIS NAVARRO Pese a la mayor competenci­a, Ferretería Brenes mantiene su crecimient­o con la apertura de un nuevo edificio en Heredia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica