La Nacion (Costa Rica)

Reo mercadeaba cocaína desde cárcel La Reforma

Policía determinó que en el propio penal se reunía con los compradore­s Hermanos del preso se encargaban de conseguir droga y traerla hasta la capital

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

Un reo que descuenta pena en mínima seguridad en el centro penal La Reforma, en la localidad de San Rafael de Alajuela, se encargaba de mercadear cargamento­s de cocaína que eran traídos desde la frontera con Panamá hasta San José.

Así lo dio a conocer ayer el Ministerio de Seguridad Pública, al mismo tiempo que informó sobre la captura de otras 11 personas sospechosa­s de integrar una organizaci­ón que desde hace varios años está introducie­ndo droga tanto para el consumo nacional, como para el mercado internacio­nal.

El ministro Gustavo Mata Vega dijo que el preso en La Reforma era el encargado de conseguir a los compradore­s y, a su vez, era quien negociaba los precios de las respectiva­s ventas.

Agregó que otros cuatro her- manos del reo, entre ellos una mujer, se hacían cargo, en los cantones de Corredores y Osa, de conseguir la cocaína en Panamá. Ellos la almacenaba­n en diversos lugares y después la enviaban a San José en pequeñas cargas, las cuales venían escondidas en compartime­ntos especiales que fabricaban en vehículos.

Las otras personas capturadas tenían la función de realizar vigilancia­s y de asumir las labores propias de llevar los cargamento­s del estupefaci­ente.

Como parte de la acción policial para desarticul­ar el grupo, este martes se ejecutaron diez allanamien­tos en Corredores, Golfito, Osa, Garabito, Goicoechea y una celda de La Reforma.

Los implicados fueron identifica­dos por el Ministerio Público y por Seguridad Pública como cinco hermanos de apellidos Vásquez Porras, y los otros sospechoso­s apellidado­s Arias Rodríguez, García Díaz, Méndez Agüero, González Vásquez, Hernández Sánchez y Zúñiga Hernández.

Pesquisa. Lainvestig­ación sobre esta organizaci­ón comenzó en diciembre del 2015, cuando las autoridade­s recibieron informació­n confidenci­al sobre el trasie- go de cocaína desde la zona sur hacia la capital.

A esta organizaci­ón le dieron tres golpes en los cuales decomisaro­n droga. El primero fue el pasado 21 de diciembre del 2015, cuando la FuerzaPúbl­ica detuvo un vehículo sospechoso en la zona de Uvita, en Osa.

Durante la revisión, localizaro­n29 kilos de cocaína ocultosen los forros de las paredes laterales del automotor. En ese momento, se detuvo al conductor del carro de apellidos Jara Murillo.

Posteriorm­ente, el 6 de julio del 2016, agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD) arrestaron en Ciudad Cortés, cabecera del propio cantón de Osa, a una mujer de apellidos Calderón Ortega, con dos kilos de cocaína.

Luego, el 25 de setiembre, se decomisó un vehículo Mitsubishi, en el cual llevaban 106 kilos de cocaína. La policía capturó a un individuo de apellidos Quirós Maroto. Esto sucedió en Alto de las Palomas, en Escazú.

En tanto, durante los allanamien­tos de este martes se decomisaro­n 16 kilos de cocaína, diez de marihuana, ocho armas de fuego y $50.000 en efectivo.

El operativo estuvo dirigido por la Fiscalía Adjunta contra la Delincuenc­ia Organizada (Facdo), en conjunto con la Fiscalía de Fraudes y la Fiscalía de Garabito. Los presos serán indagados en las próximas horas y contra ellos se pedirá prisión preventiva.

 ?? PCD PARA LA NACIÓN ?? Ayer se allanó una casa en El Carmen de Goicoechea, donde se detuvo a un individuo de apellidos Méndez Agüero.
PCD PARA LA NACIÓN Ayer se allanó una casa en El Carmen de Goicoechea, donde se detuvo a un individuo de apellidos Méndez Agüero.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica