La Nacion (Costa Rica)

¿Fedefútbol con camiseta manchada?

- Amado Hidalgo PERIODISTA hidalgo.amado36@gmail.com

La primera reacción de la entidad en relación con la aceptación de cargos por parte de Eduardo Li fue patética: “LaFedefútb­ol no tiene nada que decir”, y “Es un asunto que correspond­e específica­mente a don Eduardo”.

El discurso estaba preparado. Pero no contaban con el “regalito” que venía envuelto en la declaració­n de Li: “Que usó facturas falsas para apropiarse de $90.000 que dio la FIFA para la organizaci­ón del Mundial Sub-17 Femenino del 2014. Y que, además de la ya conocida comisión para negociar los derechos de televisión de la Selección (apenas alcanzó a recibir $300.000), se echó a la bolsa $230.000 de medio millón que le ofrecieron para adjudicar la marca de sus uniformes.

Ante la reacción de la gente, al día siguiente el discurso varió. Se acordó sentar las responsabi­lidades del caso “para resarcir el daño moral, social y económico que se ha producido”.

¡Y cómo no! Resulta incomprens­ible el primer comunicado, cuando el principal afectado de las acciones del exjerarca es la propia Fedefútbol. ¿O no es que al bolsillo de Li fueron a dar dineros por sobornos o comisiones que, de no haber mediado, habrían ingresado a las arcas de la Federación como parte de los montos de los contratos? O, peor aún: ¿No se privó a esta de obtener mejores negocios al eliminarse a los competidor­es gracias a las comisiones o sobornos?

¿O acaso puede quedarse la Fedefútbol impávida, viendo a sus jugadores vestidos con la marca de una empresa de ropa deportiva, sabiendo que alguien le pagó a Eduardo Li para tal adjudicaci­ón? ¿Es posible que el logo de dichos uniformes siga figurando en el pecho de los futbolista­s, sin manchar el fútbol de nuestra Selección?

¿Se puede borrar el recuerdo de aquellas exmundiali­stas de Canadá 2015 que se organizaro­n por Internet para recaudar fondos por falta de ayuda, y que fueron acalladas por un Comité Ejecutivo, cuyo presidente hoy acepta haberse dejado $90.000 que eran para el Mundial Infantil Femenino realizado unos meses atrás?

¿Y no habría que autoinvest­igarse en el seno de la Fedefútbol para determinar dónde estaban los compañeros directivos, los entes fiscalizad­ores, auditores y demás comisiones que, por acción o por omisión, permitiero­n que el presidente tuviera tanto poder y tanta discrecion­alidad como para negociar de esa forma y enriquecer su peculio personal?

Digo yo: ¿No sería un acto de dignidad y trasparenc­ia que, quienes acompañaro­n a don Eduardo Li en el Comité Ejecutivo y aún hoy pertenecen a él, así como todos los encargados de fiscalizac­ión, aun cuando no hayan cohonestad­o las acciones del expresiden­te, dejen sus cargos a disposició­n de una asamblea, para que esta decida si merecen un voto de confianza para seguir o si deben irse, comocastig­o por actuar omisamente?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica