La Nacion (Costa Rica)

Haití recibe asistencia ante daños del huracán

Alimentos, agua potable y material de construcci­ón llegan a las zonas afectadas

-

La campaña internacio­nal para socorrer a las víctimas del huracán Matthew entró en una nueva etapa este jueves, cuando una segunda nave estadounid­ense arribó a la costa de Haití, y envíos de Naciones Unidas y organizaci­ones no gubernamen­tales empezaron a llegar a las poblacione­s aisladas.

Alimentos, agua potable y materiales para la construcci­ón empezaron a arribar a la península surocciden­tal, aunque mucha gente dice que ha recibido escasa o ninguna ayuda.

Los que tratan deenviar des- de sistemas de potabiliza­ción de agua hasta materiales para la construcci­ón, dicen que la magnitud de los daños causados por Matthew y la dificultad para llegar a la gente crean dificultad­es logísticas similares a las del terremoto que arrasó la capital y los suburbios en el 2010.

La cifra de muertos de la tormenta es de algunos centenares; el Gobierno haitiano recalca que el terremoto mató a más de 300.000 personas.

“Hay tanto qué hacer, para que no sea más que el terremoto, pero es de tal magnitud que afecta todo”, manifestó Chris Bessey, representa­nte en el país de Catholic Relief Services.

El Gobierno haitiano dice que más de 1,4 millones de personas necesitan urgentemen­te ayuda humanitari­a. La cifra oficial de muertos es de 473, aunque autori- dades locales han informado de cifras posiblemen­te mayores, y más de 120.000 viviendas familiares fueron dañadas o destruidas.

Muchas personas en la península ven pasar los camiones de ayudaconun­a sensaciónd­efrustraci­ón creciente.

“Contemplo mi vida y no sé qué hacer. Parece que alguien recibe ayuda, pero no somos nosotros”, afirmó Watson Hypolite, del distrito de Beaumont en Grand-Anse, al observar el paso de camiones de la ONU y la Organizaci­ón Internacio­nal de Migración (OIM), custodiado­s por efectivos de las fuerzas de paz.

Mayor respaldo. No obstante, en medio de las dificultad­es, las tareas de socorro han aumentado en los últimos días. Equipos de la Cruz Roja Haitiana y la agencia de protección civil se han desplegado por la península y grandes convoyes de la ONU y la agencia de migración aparecen con fre- cuencia en la zona del desastre.

El miércoles, helicópter­os militares estadounid­enses llegaron a zonas de difícil acceso con 159 toneladas de alimentos, informó la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal.

En tanto, este jueves el ojo del huracán Nicole, con vientos de 195 kilómetros por hora, estaba sobre las islas Bermudas, en pleno océano Atlántico, donde se espera un importante aumento del nivel de las aguas.

 ?? AP ?? Sacos de arroz donados por Estados Unidos llegaron en un camión este jueves a Jéremié, para la distribuci­ón local, después de haber sido entregados por un helicópter­o militar en el pueblo de Beaumont.
AP Sacos de arroz donados por Estados Unidos llegaron en un camión este jueves a Jéremié, para la distribuci­ón local, después de haber sido entregados por un helicópter­o militar en el pueblo de Beaumont.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica