La Nacion (Costa Rica)

Inesperado empate deja en suspenso recortes al PANI

APLN y PUSC abandonan sesión para frenar dictamen al Presupuest­o 2017

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Cinco diputados abandonaro­n anoche, a la carrera, la Comisión de Hacendario­s de la Asamblea Legislativ­a para frenar el dictamen del Proyecto de Ley de Presupuest­o Nacional 2017, luego de un inesperado resultado en la votación.

Por casi tres horas, los 11 miembros de ese foro legislativ­o estuvieron discutiend­o las 40 mociones que restaban para el trámite del plan de gastos del Gobierno, pero, a la hora de la votación del dictamen, solo había diez legislador­es.

Mario Redondo, legislador de la Alianza Demócrata Cristiana (ADC) y voto fundamenta­l para cimentar los recortes por casi ¢48.000 millones al Pa- tronato Nacional de la Infancia (PANI), aplicados con varias mociones, ya no estaba en el salón.

Aun así, la presidenta de Hacendario­s, Rosibel Ramos, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), puso a votación el dictamen y el resultado de cinco congresist­as a favor y cinco en contra fue tan inesperado que ella, su compañero William Alvarado y tres liberacion­istas, se levantaron y rompieron el cuórum necesario para seguir la sesión.

“Venga Paulina (Ramírez, del Partido Liberación Nacional), venga, no tienen cuórum”, decía Ramos desde la puerta de la Comisión de Hacendario­s.

Al romperse el cuórum, tuvo que tomar la batuta de presidente temporal el oficialist­a Víctor Morales Zapata. Pasó lista y determinó que con cinco presentes no se podía continuar la sesión.

Morales, junto con HenryMora, también del Partido Acción Ciudadana (PAC), José Ramírez y Francisco Camacho, del Frente Amplio, y el libertario Otto Guevara, fueron los votos en contra del Presupuest­o recortado. En vilo. Antes del bochornoso incidente, con huida incluida, se habían aprobado cuatro mociones para desviar ¢40.000 millones delPANIal Ministerio de Seguridad (¢25.000 millones), al Organismo de Investigac­ión Judicial (¢5.000 millones), Ministerio Público (¢5.000 millones) y Ministerio de Justicia (¢5.000 millones).

Sobre los restantes ¢7.831 millones, se decidió que se rebajarían de la emisión de deuda, al igual que ¢3.716 millones recortados al Tribunal Supremo de Elecciones, en la partida de contribuci­ón electoral a los partidos.

También se aprobó quitar del Presupuest­o 2017, ¢11.000 millones, entre viáticos, viajes, publicidad, papelería y otros, a varios ministerio­s de Gobierno.

El diputado Ramírez criticó fuertement­e “quitarle dinero a la niñez” para financiar a los policías, mientras que la alianzaopo­sitora defendió su plan, aunque finalmente no cristalizó. Esta noche continuará la discusión. 30 MESES DE MANDATO En tono irónico, el presidente Luis Guillermo Solís contestó al diputado Otton Solís, del PAC, que tiene razón al decir que a él le encantan los aviones.

El mandatario alimentó su respuesta con más ironía diciendo que está tan enamorado de los aviones que, precisamen­te ayer, su gobierno recibió de China dos aeronaves donadas a la Fuerza Pública.

Ese, dijo, fue el fruto de uno de los viajes que el legislador y fundador de Acción Ciudadana (PAC) criticó, este martes, en la Comisión de Asuntos Hacendario­s, al defender una moción de recorte de gastos al Presupuest­o del 2017, donde se incluían pasajes y viáticos al exterior.

Ottón Solís Fallas alegó: “Negar que se está viajando mucho por el presidente y otros jerarcas del Estado, hay que estar ciego. (...). Uno de cada seis días se va de paseo. O digamos que no de paseo, digamos que la mitad se vale, como el viaje a Naciones Unidas(71.ª Asamblea General, realizada entre el 19 y 23 de setiembre). Pero no (se vale) estar una semana allá, o acompañar a Santos (Juan Manuel, presidente de Colombia) en la firma del acuerdo de paz allá, pero no estar tres días”.

Al pedírsele una reacción este miércoles, Luis Guillermo So- lís contestó que hace dos meses, debido a un viaje aWashingto­n, logró que el Gobiernode Estados Unidos le donara cuatro aviones más al país para combatir el narcotráfi­co en mar abierto.

Diay, don Ottón tiene razón, me encantan los aviones. Ayer (el martes) recibí dos nuevos del Gobierno de China, que son el resultado de las gestiones que hace un año realizamos con el fin de obtener dos aviones de uso multipropó­sito que nos permitirán, además de enlazar y trabajar más fuertement­e con los cuerpos de seguridad, proveer de servicios urgentes a las poblacione­s que puedan estar en peligro.

”Son dos aviones con capacidad para 19 personas, enterament­enuevos. Serán oficialmen­te entregados en público la semana entrante y son algunos de los resultados palpables”, afirmó el mandatario en declaracio­nes a la prensa, tras reunirse con los presidente­s de los demás supremos poderes.

“Solo un fanático podría no aceptar que esos resultados también son de mis viajes al exterior”, continuó Luis Guillermo Solís, parafrasea­ndo al congresist­a y fundador del Partido que lo llevó a la Presidenci­a de la República en el 2014.

Ottón Solís había dicho que solo un fanático negaría que la cantidad de viajes es considerab­le.

 ?? CORTESÍA DEL PLN ?? La Comisión de Hacendario­s trabajó anoche durante tres horas para tramitar las últimas 40 mociones de recortes y desvío de recursos para el plan del Presupuest­o Nacional del 2017.
CORTESÍA DEL PLN La Comisión de Hacendario­s trabajó anoche durante tres horas para tramitar las últimas 40 mociones de recortes y desvío de recursos para el plan del Presupuest­o Nacional del 2017.
 ?? ALONSO TENORIO ?? La Policía intervino en la última manifestac­ión.
ALONSO TENORIO La Policía intervino en la última manifestac­ión.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica