La Nacion (Costa Rica)

Los mejores quesos del país

-

En un concurso abierto y voluntario, personal técnico realizó la escogencia de los mejores quesos de Costa Rica. Las presentaci­ones Petit Blanc albahaca de la finca Le Chaudron, de la zona de Turrialba; Caprice de Le Chaudron, Turrialba; Nocturno de quesos Biamonte, de la zona de Coronado, y Cabra Rosa Polen Lavanda, de CR Meadery, de la provincia de Alajuela, lograron la calificaci­ón categoría oro. Otros 10 tipos son categoría plata. FUENTE: CÁMARA DE LECHEROS en sistemas pastoriles, es elevar el rendimient­o de los repastos para poder competir con regiones como Europa y Estados Unidos, cuya producción se funda en tener el ganado confinado en estabulaci­ón, explicó Madriz.

Lácteo estrella.

Según Madriz, el queso es el más conocido de los derivados lácteos en Costa Rica y, además, de su proceso se obtiene la natilla, pues en la mayoría de los casos se descrema la leche.

De acuerdo con datos de la Cámara, Costa Rica destina 466 millonesde­litros anualesdel­echea la elaboració­n de quesos.

Un 80% (355 millones de litros anuales) de la leche que llega a las pequeñas y medianas empresas (pymes) procesador­as se hace en quesos. En el caso de las grandes industrias, se calcula que un 10% de la leche que procesan (111 millones de litros anuales) se utiliza para elaborar quesos.

La Cámara estimó que Costa Rica produce anualmente unas 1.100.000 toneladas anuales de leche fluida. Cada tonelada tiene 1.000 kilos o litros, por lo que el total son 1.100 millones de litros.

Madriz y Cortés coincidier­on en que hacer quesos con jengibre, jengibre y mango, cebollino, pimienta, chile dulce, chile picante, albahaca, pesto, ajo, perejil, mermeladas, jamón, aceitunas y otros, es un paso para conquistar el paladar y competir con importacio­nes. COLABORÓAL­ONSO TENORIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica