La Nacion (Costa Rica)

Costa Rica produce cerca de 100 tipos de quesos

A Cámara del sector dice que variedad permite competir con las importacio­nes

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

Los lecheros costarrice­nses producen alrededor de 100 tipos de quesos, en diferentes presentaci­ones y variedades y con sabores incorporad­os.

Así se desprende de una estimación realizada por el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universida­d de Costa Rica.

Los tipos incluyen el origen de la leche, pues en Costa Rica se ofrecen de cabra y de búfalo, aunqueel más conocido es el de vacunos, explicó Marianela Cortés, investigad­ora del CITA.

Pese a la gran oferta de este derivado de los lácteos, el consumidor en Costa Rica se aventura lentamente a probar nuevos tipos y sabores, así como quesos maduros, más intensos en sabor, declaró la investigad­ora.

Por lo tanto, agregó, se mantienen como las de mayor demanda las presentaci­ones en fresco y de origen vacuno, como el Turrialba, el palmito y el Bagaces, usado más en la cocina.

Las estimacion­es acerca de este derivado lácteo se presentaro­n al concluir, ayer, el XXII Congreso Nacional Lechero, en el que se efectuó un concurso para escoger los mejores quesos del país. RVEA RECUADRO

José Antonio Madriz, presidente de la Cámara Nacional de Productore­s de Leche, explicó que el sector se centró en analizar cómo obtener el mejor provecho de los pastos.

El objetivo, como país basado

 ?? ALONSO TENORIO ?? El queso fresco Turrialba está entre los de más consumo en el país, junto con el tipo palmito y el Bagaces. Las tres presentaci­ones son típicas de Costa Rica, según los investigad­ores y productore­s.
ALONSO TENORIO El queso fresco Turrialba está entre los de más consumo en el país, junto con el tipo palmito y el Bagaces. Las tres presentaci­ones son típicas de Costa Rica, según los investigad­ores y productore­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica