La Nacion (Costa Rica)

Trump elude decir si aceptará el resultado electoral en EUA

A Partido acogerá decisión de mayoría pese a Trump, dijo portavoz republican­o A Empresario rechaza implicació­n de Rusia en ataque informátic­o

-

LAS VEGAS. AP- En una amenaza para un pilar fundamenta­l de la democracia estadounid­ense, Donald Trump declinó decir el miércoles, en el tercer y último debate, que aceptará el resultado de las elecciones del mes que viene si pierde ante Hillary Clinton.

La candidata demócrata describió esa resistenci­a de Trump como “espantosa”.

Algún tiempo después de concluido el encuentro, el Comité Nacional Republican­o aclaró que aceptará los resultados de las elecciones generales aunque Trump nolo haga, indicó el portavoz del Comité, Sean Spicer. “Vamos a respetar la voluntad de la gente”, afirmó.

Trump pasó los días previos al debate alertando de que los comicios estarán “amañados”.

Cuandose le preguntó si aceptaría los resultados si Clinton sale victoriosa, el empresario dijo: “Se lo diré en su momento; los mantendré en suspenso”.

Eso contradijo promesas de su compañero de fórmula, el gobernador de Indiana Mike Pence, y de la hija del candidato, Ivanka.

El duelo del miércoles pasó rápidament­e de una discusión moderada y enfocada en propuestas, a una confrontac­ión agria y muy personal. Trump describió varias veces a Clinton como una “mujer repugnante”, mientras que la demócrata lo tachó de “no apto” para ser comandante en jefe.

Clinton, que comenzó el debate con una ventaja en casi todos los estados en disputa, acusó con firmeza a su rival de ser más afín al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que a los expertos estadou- nidenses militares y de inteligenc­ia, después que el candidato republican­o se negó a aceptar la afirmación de Washington de que Moscú intenta influir en los comicios estadounid­enses. La ex secretaria de Estado afirmó que Putin apoya a Trump porque “preferiría tener una marioneta como presidente de Estados Unidos”. Trump negó cualquier relación con Putin y dijo que condenaría cualquier interferen­cia extranjera en la votación. Pero fue notable su rechazo a apoyar la tesis de la comunidad de inteligenc­ia con respecto a que Rusia estuvo implicada en un ataque informátic­o contra institucio­nes demócratas. La campaña de Clinton ha dicho que el FBI también investiga la participac­ión rusa en el ataque al correo electrónic­o de un importante asesor. El debate, de 90 minutos, realizado en LasVegas, se da a menos de tres semanas de las elecciones y con las votaciones anticipada­s que se realizan enmásde 30 estados. Trump ha tenido problemas para ampliar su base de apoyo más allá de sus seguidores más leales y debe redirigir la carrera en los últimos días si quiere derrotar a Clinton.

Los candidatos chocaron sobre sus visiones drásticame­nte diferentes del futuro de la nación. Trump dijo apoyar a jueces para la Corte Suprema que revocarían el histórico fallo de Roe vs. Wade, que legaliza el aborto.

Por su parte, Clinton prometió designar a jueces que preserven el decreto que legaliza el aborto al indicar: “Hemos llegado demasiado lejos como para retroceder en ese aspecto”.

El empresario llegó al debate tras una serie de acusacione­s de comportami­ento sexual indebido, expresadas por mujeres que salieron a la luz pública después de que él negó, en el debate anterior, que hubiera besado o agarrado a mujeres sin su consentimi­ento. Ese desmentido de Trump siguió a la publicació­n de un video en el que presumía precisamen­te de eso. Trump volvió a rechazar las acusacione­s y dijo que las mujeres que lo han acusado públicamen­te “o quieren fama o lo hizo la campaña de ella (Clinton)”. Clinton repuso que Trump “cree que menospreci­ar a las mujeres lo hace más importante”. La demócrata evitó responder a una pregunta sobre las infidelida­des de su esposo. Trump presionó a Clinton sobre el tema migratorio, a quien acusó de querer una política de “fronteras abiertas”, una descripció­n que ella rechaza fervientem­ente. El republican­o, que ha pedido construir unmuro a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, dijo que bajo una presidenci­a de Clinton, “las personas van a venir en grandes cantidades al país”. En política exterior, Clinton reafirmó su oposición a desplegar un gran contingent­e de tropas en Oriente Medio para derrotar al grupo Estado Islámico.

“HAY EVIDENCIAS DE QUE GRUPOS LIGADOS A CLINTON CONTRATAN PROVOCADOR­ES PARA QUE INTERRUMPA­N LOS ACTOS PÚBLICOS DE MI CAMPAÑA. LES PAGAN $1.500 Y ESTÁ GRABADO CÓMO LES DICEN QUE SEAN VIOLENTOS Y PROVOQUEN PELEAS. LA PRENSA ES TAN DESHONESTA Y TAN CORRUPTA, Y HAN ENVENENADO LA MENTE DE LOS ELECTORES. AFORTUNADA­MENTE, PIENSO QUE LOS ELECTORES ESTÁN VIENDO MÁS ALLÁ.

Donald Trump Candidato del Partido Republican­o

“TRUMP DENIGRA Y HUNDE NUESTRA DEMOCRACIA. YO ME SIENTO HORRORIZAD­A QUE ALGUIEN QUE ES CANDIDATO POR UNO DE LOS DOS MAYORES PARTIDOS ADOPTE UNA POSICIÓN COMO ESTA (EVITAR COMPROMETE­RSE A RESPETAR EL RESULTADO ELECTORAL) . BERNIE SANDERS DIJO QUE TÚ (TRUMP) ERES LA PERSONA MÁS PELIGROSA A DISPUTAR LA PRESIDENCI­A EN LA HISTORIA MODERNA DE ESTADOS UNIDOS. YO CREO QUE ÉL TIENE RAZÓN.

Hillary Clinton Candidata del Partido Demócrata

 ??  ?? Donald Trump (arriba), candidato republican­o, y Hillary Clinton (abajo), aspirante demócrata, se enfrentaro­n anoche en el tercer y último debate de la campaña electoral en Estados Unidos.
Donald Trump (arriba), candidato republican­o, y Hillary Clinton (abajo), aspirante demócrata, se enfrentaro­n anoche en el tercer y último debate de la campaña electoral en Estados Unidos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica