La Nacion (Costa Rica)

Aumento en accidentes eleva costo del seguro de vehículos

A Carros particular­es pagarán 8,5% más por póliza obligatori­a, y motos, 5,2% A SOA finalizará este año con una pérdida de ¢1.500 millones, informó el INS

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

El incremento de accidentes viales este año elevó el costo del Seguro Obligatori­o para Automóvile­s (SOA) para el 2017.

De enero a agosto del 2016, hubo 17.957 percances en carretera, un alza del 27% frente al mismo periodo del año pasado.

Del total, los accidentes de motos sumaron 9.546 casos; es decir, 33% más frente al 2015, según la Superinten­dencia General de Seguros (Sugese).

En carros particular­es hubo 4.499 incidentes entre enero y agosto pasado. El alza fue del 4% cuando se compara con el mismo periodo del 2015.

Esta alza en los siniestros provocó que el costo promedio de la póliza del SOA suba 6,8% para el 2017.

“La siniestral­idad es la que al final define el costo de la póliza y debe ser suficiente para cubrir

los efectos de los accidentes”, explicó Tomás Soley, jerarca de la Superinten­dencia.

Esa institució­n estableció que la póliza de los vehículos particular­es costará ¢21.654; esto es, un alza del 8,5% frente a este año. R VEA GRÁFICO “PÓLIZA...”.

En el caso de las motos, la prima del seguro obligatori­o ascenderá a ¢61.119 y los taxis, ¢61.778, lo que equivale a un alza del 5,2% y 2,3%, respectiva­mente, comparado con el costo de este año.

La Sugese aplicó en la prima del próximo año un descuento de ¢2.000 millones de remanentes del SOA en el 2007 y el 2008.

“Sin el excedente, la tarifa hubiera sido 4,56% mayor (en el 2017)”, dijo Soley. NOTA APARTE. RVEA

Insuficien­te.

Elian Villegas, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros (INS), catalogó de excesivo el nivel de accidentes registrado en el 2016, principalm­ente de motociclis­tas.

“Esperamos que haya al menos 186 motociclis­tas fallecidos en carreteras este año, y para el 2017, proyectamo­s 200 fallecidos”, afirmó Villegas.

El SOA atiende los gastos de atención médica y de indemnizac­ión por invalidez y por muerte durante un accidente vial.

La cobertura de la póliza es de ¢6 millones y cubre el 96,7% del costo de la atención.

Para este año, la recaudació­n de la póliza se estima en ¢34.000 millones y subirá a ¢42.000 millones en el 2017, según el INS.

Empero, el seguro finalizará el año con una pérdida de ¢1.500 millones, a causa del incremento de los percances viales, informó el jerarca del Instituto.

La asegurador­a estatal, única que comerciali­za el SOA, tiene una reserva especial de la póliza obligatori­a para cubrir la atención de los asegurados.

Marchamo.

La actualizac­ión de la prima del seguro obligatori­o es necesaria para que se inicie, el próximo 1.° de noviembre, el pago del marchamo 2017 por parte de los propietari­os de 1,4 millones de vehículos registrado­s.

El rubro de mayor peso en el derecho de circulació­n es el impuesto a la propiedad de vehículos, que representa el 70% del costo total. El SOA es el 19% y el restante 11% se distribuye entre tasas especiales, municipale­s e infraccion­es de tránsito.

Fernando Rodríguez, viceminist­ro de Hacienda, adelantóqu­e el impuesto de propiedad bajará en la mayoría de los casos.

La fórmula para el cálculo de este tributo prevé la devaluació­n del 10%, menos la inflación sobre el valor fiscal.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? La prima promedio del Seguro Obligatori­o de Automóvile­s (SOA) subirá 6,8% en el 2017. Sugese justificó el alza por el aumento de accidentes viales este año. La nueva tarifa para carros será de ¢21.654; en motos, de ¢61.119; en taxis, de ¢61.778 y en...
JOSÉ CORDERO La prima promedio del Seguro Obligatori­o de Automóvile­s (SOA) subirá 6,8% en el 2017. Sugese justificó el alza por el aumento de accidentes viales este año. La nueva tarifa para carros será de ¢21.654; en motos, de ¢61.119; en taxis, de ¢61.778 y en...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica