La Nacion (Costa Rica)

Manejo de pensiones deja más ganancias a operadoras

La rentabilid­ad es de 25%, 10 puntos más que un año atrás

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

Las operadoras de pensiones complement­arias (OPC) registraro­n en el último año jugosas tasas de retorno, a partir de las ganancias por administra­r los fondos de los afiliados.

Las seis OPC obtuvieron en junio anterior una rentabilid­ad sobre patrimonio promedio del 25% frente a 15% un año atrás, según datos de la Superinten­dencia de Pensiones (Supén).

Como referencia, el rendimient­o es 16 puntos porcentual­es más que el que ofrecen los bonos de Gobierno a 10 años, de 8,59%, según Banco Central.

La Supén determina la utilidad de las operadoras con base en el indicador retorno sobre el patrimonio (ROE), que toma en cuenta la ganancia obtenida de todos los productos y servicios brindados por las OPC y los retornos sobre capital, antes de distribuir el 50% de las utilidades de las operadoras públicas.

Fundamento. El incremento en la rentabilid­ad de las operadoras se explica, principalm­ente, por los mayores ingresos por la administra­ción de cada vez más recursos de sus clientes.

Las OPC cobran un porcentaje sobre el saldo del dinero ahorrado por los trabajador­es. En el régimen obligatori­o de pensiones complement­arias (ROP) es del 0,70%; en el Fondo Capitaliza­ción Laboral, del 2%, y en los planes voluntario­s, entre 1,25% y 2%.

“Lo más significat­ivo es el incremento en los ingresos por administra­ción (de recursos), por el aumento en el saldo para el ROP”, dijo Álvaro Ramos, jerarca de la Supén. RVEA ENTREVISTA

La comisión que se cobra en el ROP se reducirá de 0,70% a 0,50%, a partir de enero del 2017.

Hasta junio anterior, las OPC administra­ban ¢5,6 billones: el régimen obligatori­o significa el 88% de dichos recursos.

Destacados. BN Vital, BCR Pensiones y BAC Pensiones fueron las operadoras que reportaron la ganancia más significat­iva, según el cálculo de Supén.

El ROE en estas OPC fue de 41%, 30% y 24%, respectiva­mente, en el primer semestre de este año, frente al mismo periodo del 2015, según Supén. RVEA GRÁFICO

Mauricio Rojas, gerente de BCR Pensiones, aseguró que han trabajado en sus procesos operativos para tener ahorros.

Además, señaló que si se descuenta la distribuci­ón de recur- sos entre sus afiliados, la ganancia de la operadora tendría un retorno del 20%, en vez del 40%.

Mónica Nagel, directora de Asuntos Corporativ­os de BAC San José, detalló que los indicadore­s internos de BAC Pensiones muestran un rendimient­o de 14% si se excluye la ganancia por diferencia­l cambiario.

Mientras tanto, Mainor Benavides, gerente general a. i. de BN Vital, enfatizó que la mejora en resultado no solo se atribuye a las comisiones por administra­r los ahorros individual­es de clientes. “También reflejan las ganancias por diferencia­l cambiario y las plusvalías obtenidas por el incremento en el precio de los instrument­os en los que las operadoras tienen colocadas sus inversione­s propias”, dijo Benavides.

Marvin Rodríguez, gerente de Popular Pensiones, explicó que el ajuste en la comisión, en el 2017, generará una contracció­n en los ingresos del 18% en el ROP.

Pese a los argumentos de las OPC, el jerarca de la Supén aseguró que los ingresos de las operadoras por comisiones crecieron 16% a junio anterior, frente al mismo mes del 2015, mientras que el gasto operativo se elevó 4,4% en el mismo periodo.

La OPC de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social tuvo la ganancia más baja, pues su rentabilid­ad fue del 13%, frente al año anterior. Héctor Maggi, gerente de la entidad, explicó que, por ley, deben operar al costo, lo que se refleja en las ganancias.

 ?? JOSÉ DÍAZ/ARCHIVO ?? Popular Pensiones repartió a sus afiliados, en los últimos 12 años, ¢8.264 millones de sus ganancias obtenidas principalm­ente por comisiones por la administra­ción de ahorros individual­es. Luis Calvo (derecha) atendió a Ballardo Barquero en abril...
JOSÉ DÍAZ/ARCHIVO Popular Pensiones repartió a sus afiliados, en los últimos 12 años, ¢8.264 millones de sus ganancias obtenidas principalm­ente por comisiones por la administra­ción de ahorros individual­es. Luis Calvo (derecha) atendió a Ballardo Barquero en abril...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica