La Nacion (Costa Rica)

Contralorí­a confirma la ESPH para vigilar a reos

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

La Contralorí­a General de la República confirmó la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) como la entidad responsabl­e de poner a funcionar el plan que permita usar brazaletes electrónic­os a reos que están fuera de una prisión, pero que tienen restricció­n de movimiento.

Así lo dio a conocer ayer el Ministerio de Justicia, luego de que el ente contralor rechazara una impugnació­n a la adjudicaci­ón, planteada por la empresa ADC Móvil CRI S. A., que alegó que la ESPH no tiene experienci­a en el manejo de la tecnología que se contrató.

En este asunto, el diputado del Partido Alianza Demócrata Cristiana (ADC), Mario Redondo, también le pidió a la Contralorí­a investigar “a fondo” la adjudicaci­ón del proyecto de brazaletes electrónic­os para reos, porque tiene “serias dudas” sobre el procedimie­nto usado.

No obstante, hasta ayer, esa consulta no había sido respondida, confirmó el despacho del legislador.

Puesta en ejecución. Este proyecto de brazaletes electrónic­os debería comenzar a mediados de noviembre con 90 reclusos, a quienes un juez de Ejecución de la Pena ya les avaló el uso del dispositiv­o electrónic­o.

El costo de cada aparato será de $17 por día (unos ¢9.500), suma baja comparada con el gasto diario de un reo en la cárcel ($41; unos ¢23.000).

Los dispositiv­os no deben pesar más de 180 gramos, tener una apariencia discreta, ser de material hipoalergé­nico, emitir señales de alarma en caso de corte, ruptura o batería baja, y ser a prueba de golpes, agua y humedad.

 ?? ARCHIVO LN ?? Los brazaletes deben tener una apariencia discreta.
ARCHIVO LN Los brazaletes deben tener una apariencia discreta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica