La Nacion (Costa Rica)

Estudios ticos crean títulos para la nueva tecnología

- Andrés Díaz P. andres.diaz@nacion.com

En Costa Rica existen dos laboratori­os que desarrolla­n videojuego­s relacionad­os con la tecnología de la realidad virtual.

Por un lado, Headless Chicken trabaja en la creación de Let Me Go, un título que mostrará experienci­as a través de la música y la realidad aumentada. Mientras que Canu Arts elaborará uno de terror a través de Lithium the Alumit.

“Nuestro personaje va a poder interactua­r en espacios pequeños y, gracias a ciertas canciones, podrá rearmar una habitación que se cae a pedazos o regresar en el tiempo”, explicó José Pablo Monge, de Headless Chicken, quien fue el primero en Latinoamér­ica en contar con los equipos de desarrollo para el nuevo aparato de Sony.

Por su parte, Canu Arts trabaja en una expansión de su recién estrenado Lithium Inmate 39, el cual salió al mercado el pasado 25 de octubre y cuya premisa narra el escape de un paciente con problemas mentales de un gris manicomio “Queremos ampliar la experienci­a de terror que ofrece Lithium a través de un videojuego de realidad virtual que continúe la temática”, dijo Marlon Cascante, director de Canu Arts.

Ambos estudios forman parte del proyecto Developer Incubation Program, de Sony, el cual consiste en asesoramie­nto de la compañía oriental.

Los desarrolla­dores de esta tecnología recalcan que esto apenas empieza, que elboomes ahora y a partir de aquí la imaginació­n es el límite.

“Uno no puede expresar con palabras lo que se puede hacer en estos mundos. Esto no es comojugar un título cualquiera”, explicó Cascante.

 ?? CANU ARTS ?? Lithium The Alumit será una expansión a Inmate 39.
CANU ARTS Lithium The Alumit será una expansión a Inmate 39.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica