La Nacion (Costa Rica)

Brecha salarial de extranjero­s alcanza los ¢8,4 millones

En el Herediano, el tope de un foráneo es de ¢900.000 y el mínimo de ¢300.000. En Saprissa, el mejor pagado de la planilla es un extranjero con casi ¢9 millones por mes. En la Liga, el máximo es ¢5 millones.

- Kenneth Hernández C. kenneth.hernandez@nacion.com

Brechas salariales de hasta ¢8,4 millones destacan en los reportes salariales de futbolista­s extranjero­s a la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS).

Una investigac­ión realizada por La Nación detectó notorias diferencia­s entre los sueldos que dicen pagar por los foráneos tres de los cuatro clubes grandes del país.

El más amplio margen entre los reportes de estos hombres es evidente si se compara lo que reportaron Saprissa y Herediano para los jugadores no nacidos en nuestro país.

En la S, el salario máximo en su planilla deportiva coincide con el monto que percibe uno de sus extranjero­s: ¢8,7 millones.

Los morados tienen inscritos en su nómina principal al argentino Mariano Torres, a los panameños Adolfo Machado y Rolando Blackburn y al uruguayo Fabrizio Ronchetti.

Mientras, en el Herediano, el monto máximo de salario de un foráneo es ¢900.000.

En relación con los sueldos mínimos, en Tibás el piso fue de ¢4,3 millones, en tanto que en la casa rojiamaril­la, de solo ¢300.000.

Losflorens­es cuentanens­us filas con los argentinos Jonathan Hansen y Lucas Colitto, además del mexicano Luis Omar Hernández.

En Alajuelens­e, la cifra más alta por uno de sus hombres importados es de ¢5 millones y la más baja, de ¢1,4 millones.

La Liga presenta en su planilla al hondureño Jorge Claros, al argentino Lucas Emanuel Gómez, al azteca Juan de Dios Hernández y al defensor canalero Harold Cummings.

En el estudio no se tomaron en cuenta los salarios de los tres extranjero­s del Club Sport Cartaginés pues Hernán Fener, Mauricio Mazzetti y Facundo Crespo no apareciero­n en la planilla más reciente de la entidad brumosa. R VEA NOTA APARTE Danza de millones. Basado en la menos percibe es tico y gana con ¢650.000; en tanto, en el cuadro florense aparecen un nacional y un extranjero con un sueldo mensual de ¢300.000. La CCSS presume que hay clubes de Primera División que no están reportando los salarios reales, razón por la que inició una investigac­ión para determinar posibles anomalías y sentar las respectiva­s responsabi­lidades. Florenses, brumosos y Belén Fútbol Club ya están siendo objeto de estudio por parte de dicha institució­n pública.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica