La Nacion (Costa Rica)

TSE censura al Libertario por ocultar sus finanzas

Riesgo penal Ley prevé sanción de 2 a 4 años de cárcel por no presentar informes Situación crítica En marzo, la agrupación notificó deudas por casi ¢3.500 millones Otto Guevara responde Tesorero dice que deben ¢800 millones y que el diputado es el princip

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) reprendió alMovimien­to Libertario por incumplir la obligación legal de revelar el estado de sus finanzas en los últimos seis meses. La última vez que lo hizo reportaba deudas por casi ¢3.540 millones y activos por solo ¢80 millones.

El Departamen­to de Financiami­ento de Partidos Políticos del TSE ya remitió al tesorero de esa agrupación, el exlegislad­or Carlos Herrera, dos prevencion­es para que ponga al día la informació­n financiera y aporte su lista de contribuye­ntes pues, de lo contrario, se tomarían medidas extremas.

“A raíz de la omisión en la presentaci­ón de informació­n financiera, se han cursado prevencion­es al señor tesorero –la última de ellas se le notificó el martes–. Actualment­e, se están analizando las acciones que, a la luz de la normativa, correspond­an ante la omisión de respuesta a esas prevencion­es”, expresó el jefe de esa dependenci­a, Rónald Chacón.

Por incumplir la obligación trimestral, quien ocupe la tesorería se expone a una pena de prisión de dos a cuatro años, según el inciso b del artículo 276 del Código Electoral.

En su defensa, Herrera alega que el Partido solo ha incumplido con la presentaci­ón de los estados financiero­s de julio, agosto y setiembre de este año, y que no los entregó porque no lo ameritaba. Argumenta que, en esos tres meses, no hubo ningún gasto.

“Hemos tenido muchos problemas financiero­s, para nadie es un secreto. Esto ha hecho que ya no contemos con oficina, que tengamos una deuda con la contadora que tenemos. Prácticame­nte no se hizo ningún registro contable en ese trimestre, ya no tenemos gastos que reportar (...). Nosotros hemos sido de verdad muy cuidadosos en el manejo de las fi- nanzas del Partido. Desde que yo asumí, me he preocupado porque todo esté al día y no haya ningún cuestionam­iento. En esto yo estoy tranquilo,, le repito, no se ha presentado porqueno valió la pena presentar eso en el último trimestre ”, expresó Herrera.

Agregó que entregar esa liquidació­n resulta un gasto muy oneroso para el Libertario.

“Solo el hecho de presentar los estados financiero­s nada más, nos cuesta más de $2.000 (¢1,1mi- llones). Hay que pagarle al contador público autorizado por la Contralorí­a $1.500 (¢840.000) por la realizació­n de esa liquidació­n, hay que pagarle a otro contador para que certifique estados financiero­s y esto también nos hace incurrir en gastos de papelería. Gastar más de $2.000 para presentar una liquidació­n que no tiene ningún gasto, no amerita”, declaró libertario.

El Libertario es el único partido que no ha reportado el estado de sus finanzas, según el Tribunal. En setiembre, el TSE sí recibió los informes financiero­s de partidos como Liberación Nacional (PLN), Acción Ciudadana (PAC), Unidad Social Cristiana (PUSC) y el Frente Amplio (FA).

Números en rojo. El último estado financiero que el Tribunal registra del Movimiento Libertario data de marzo. Allí se muestra un gran agujero de ¢3.461 millones en las finanzas.

La agrupación arrastra deudas de los comicios nacionales del 2014 y de procesos electorale­s anteriores. En ese informe, se reportaba una deuda de ¢2.378 millones con el Banco Lafise y otra de ¢19 millones con Promerica.

Al respecto, Herrera negó que el hueco en las finanzas sea tan grande. Dijo que, en realidad, ronda los ¢800 millones.

Aduce que los estados financiero­s deben ser limpiados porque ahí se incluyeron deudas que ya prescribie­ron o, que del todo, no se van a cancelar.

“Hay una gran cantidad de deudas por pagar que ya están vencidas y obsoletas. Son deudas contables, queya prescribie­rono ya no se pagaron del todo. Ocupo sentarme con los auditores para ver hasta dónde es posible limpiar esos estados financiero­sque a vista de cualquiera son desastroso­s y mucho son deudas viejas, platas que yanose pagaron”, insistió el tesorero.

También, afirmó que de la deuda con Lafise ya se cancelaron ¢1.900 millones con los recursos de la deuda política y que, para saldar el resto, el diputado libertario y cuatro veces candidato presidenci­al, Otto Guevara, pondrá a responder varias de sus propiedade­s

Según Herrera la situación financiera es buena gracias a los aportes de Guevara, quien se convirtió en el principal fiador del Libertario y quien, en su criterio, no demandará al Partido para cobrar lo adeudado. RVEA NOTA ANEXA

 ?? PABLO MONTIEL/ARCHIVO ??
PABLO MONTIEL/ARCHIVO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica