La Nacion (Costa Rica)

Minera se ausenta en juicio contra diputado

ADefensa del legislador del Frente Amplio pide desestimar demanda

- Gustavo Fallas M. gustavo.fallas@nacion.com

Los representa­ntes de la minera Industrias Infinito no asistieron al juicio que ayer se inició en la Sala III contra el diputado y jefe de fracción el Frente Amplio, Edgardo Araya.

El legislador afronta una demanda por difamación de persona jurídica que planteó la empresa minera el 26 de julio de 2011, por unas declaracio­nes que dio contra el fallido proyec- to de una minería a cielo abierto en Cutris de San Carlos.

Ante la ausencia de los representa­ntes de los querellant­es, Marcos Piedra, defensor de Araya, solicitó que se desestimar­a de forma definitiva la demanda y la acción civil que planteó la empresa por ¢500 millones.

“En cuatro ocasiones, la empresa querellant­e se ha dado a la tarea de poner obstáculos para que el juicio se retrase. Hay un abandono total de esta causa penal y no hay voluntad de llegar a sentencia por parte de la empresa querellant­e”, alegó Piedra.

No obstante, Carlos Chinchilla, presidente de la Sala III, dijo que deben otorgar un plazo de 48 horas (hasta el lunes) para ver si la empresa se pronuncia, o esta- rían dictando sentencia.

El magistrado comunicó que los abogados Ciro Casas y José Luis Campos le informaron a la Sala que ya no representa­n a la compañía minera.

Asimismo, el presidente de la compañía, John Morgan, único representa­nte de la empresa minera, se encuentra fuera del país desde el 2011, indicó Chinchilla.

“Quiero pasar la página, que se ponga fin a este asunto”, les expresó el legislador frenteampl­ista a los magistrado­s.

Recuento. La demanda por difamación en contra deAraya se dio por unas declaracio­nes que él hizo al comienzo del juicio en Tribunal Contencios­o-Administra­tivo contra la declarator­ia de in- terés público de Crucitas, el cual terminó el 24 de noviembre del 2010, con laanulació­n del contrato entre el Estado y la minera.

El 18 de agosto de 2014, Araya comunicó que renunciaba al fuero constituci­onal que tiene para agilizar el juicio oral y público en su contra, el cual se ha visto retrasado desde antes de que asumiera como diputado, porque el abogado de Infinito se ha declarado enfermo en cuatro ocasiones.

La Sala Tercera ya había ordenado la prescripci­ón de la causa contra Araya en febrero del 2015. No obstante, Araya renunció a esa decisión de la Sala y pidió continuar con el proceso judicial.

Esta no es la primera vez que se hace un juicio oral y público en contra de un miembro de Supremos Poderes. En junio de 1999, fue juzgado el exministro de Gobernació­n y entonces diputado Luis Fishman, por el presunto delito de privación de libertad sin ánimo de lucro por la deportació­n del cubano nacionaliz­ado estadounid­ense Israel Lázaro Abel.

La Sala III lo eximió de toda pena y así lo ratificó la Corte Plena en noviembre del 2000.

 ?? JOHN DURÁN. ?? Carlos Chinchilla (centro), presidente de la Sala III (penal), dijo que deben esperar hasta el lunes para ver si Infinito se pronuncia.
JOHN DURÁN. Carlos Chinchilla (centro), presidente de la Sala III (penal), dijo que deben esperar hasta el lunes para ver si Infinito se pronuncia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica