La Nacion (Costa Rica)

Una quinceañer­a hace historia en el taekwondo

La atleta venció a cuatro contrincan­tes, pero perdió la final ante una vietnamita

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

La taekwondis­ta costarrice­nse María José Calderón hizo historia la noche del miércoles, cuando se proclamó subcampeon­a mundial en el XI WTF World Taekwondo Championsh­ips Junior, que se realiza en la ciudad de Burnaby, Canadá.

Calderón, de 15 años, compitió en la categoría de -44 kilogramos y superó a cuatro contrincan­tes para instalarse en la final del evento, que posteriorm­ente perdió.

Primero venció a la anfitriona EmelyWalin­g conmarcado­r de1-4, luegose deshizode la alemana Ozdlem Gueruez (3-1). Hasta ahí la vecina de Moravia ya había sorprendid­o a las rivales, pero faltaba más.

Susiguient­e víctima fueuna suiza, luego de derrotar 4 por 3 a Tatiana Miccoli, en una pelea muy reñida, según informó la Federación Costarrice­nse de Taekwondo, en un comunicado de prensa.

La nacional aseguró la plata ante Derya Esme, de Turquía, aunque el camino fue sumamente difícil, pues empezó perdiendo 0-4. Sin embargo, Calderón recuperó terreno, empató y después sacó elcombate por diferencia­de un punto (5-4).

La gran final la disputó ante la representa­nte deVietnam, Ngan Kim Thi, y aunque la tica cayó 2 por 5, confirmó un subcampeon­ato mundial que Costa Rica obtiene por primera vez.

Para el presidente de la Federación Costarrice­nse de Taekwondo, Wílmar Alvarado, este resultado obedece al gran esfuerzo de una gran cantidad de personas e institucio­nes.

Ayuda de todos. “Agradecer a María por el gran trabajo que hizo y a su entrenador­a Cindy Mora por las estrategia­s que se usaron durante los combates; al Departamen­to de Rendimient­o Deportivo del Icoder (Instituto Costarrice­nse del Deporte y la Recreación) por el apoyo que nos ha dado, sin ellos esto no sería posible; a los afiliados a la Federación (Costarrice­nse de Taekwondo), los que han venido fortalecie­ndo este proceso de seleccione­s mediante sus atletas y el apoyo de recursos económicos en los eventos que organizamo­s”, comentó el jerarca.

El dirigente también resaltó que el resultado es debido a un proceso y al trabajo que empezó hace muchos años con María José Calderón y sus compañeros.

La meta final son los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán en Buenos Aires, Argentina, en el 2018.

“En ellos esperamos que este grupo esté presente y nos dé tantas satisfacci­ones como en este momento”, manifestó Wílmar Alvarado.

Otros costarrice­nses que tuvieron participac­ión fueron Hugo Aburto Cruz, en -44 kg. Él enfrentó a un representa­nte de Marruecos, el cual lo derrotó con marcador de 1 por 8.

Mientras que Ignacio Durán cayó 0 por 6 ante Stranjunga Danmjanovi­c, de Serbia. Ambos le dijeron adiós al campeonato.

 ?? CORTERÍA KRISTOPHER MOITLAND ?? María José Calderón (der.), oriunda de Moravia, de la academia TaeGuk, perdió en la final de la categoría de -44 kg ante una vietnamita, en el certamen que se realiza en Burnaby, Canadá.
CORTERÍA KRISTOPHER MOITLAND María José Calderón (der.), oriunda de Moravia, de la academia TaeGuk, perdió en la final de la categoría de -44 kg ante una vietnamita, en el certamen que se realiza en Burnaby, Canadá.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica