La Nacion (Costa Rica)

Exgobernad­or de Brasil detenido por fraudes millonario­s

Sergio Cabral habría desviado millones de dólares de obras públicas

-

RÍO DE JANEIRO. AFP. - La Policía Federal (PF) de Brasil detuvo el jueves al exgobernad­or de Río de Janeiro Sergio Cabral como cabecilla de una “organizaci­ón criminal” que desvió decenas de millones de dólares de obras públicas, entre ellas la remodelaci­ón del Estadio Maracaná.

La operación se llevó a cabo en un marco de protestas de funcionari­os de Río contra los proyectos de recortes presentado­s por el actual gobierno, para tapar un rojo fiscal que quebró al segundo estado más rico y más poblado del país.

La víspera, otro exgobernad­or, Anthony Garotinho, fue detenido por supuesto fraude electoral en los comiciosmu­nicipales del mes pasado.

Unos 230 agentes realizaron desde las primeras horas de este jueves 38 procedimie­ntos, incluidas ocho órdenes de prisión preventiva, entre ellas las de Cabral, y dos de prisión temporaria, precisaron la PF y el Ministerio Público Federal (MPF).

La operación deriva de la investigac­ión Lava Jato (Lavadero de autos), que desde el 2014 llevó a la cárcel a decenas de empresario­s y políticos por su implicació­n en una red de sobornos que fraguaba licitacion­es en la estatal Petrobras.

“Las investigac­iones apuntan a la práctica de corrupción en la contrataci­ón de diversas obras llevadas a cabo durante la administra­ción de Sergio Cabral, entre ellas cambios en el Maracaná para acoger la Copa del Mundo del 2014”, así como un programa de urbanizaci­ón de favelas (PACFavelas) y el Arco Metropolit­ano, una autopista inconclusa, precisó el MPF.

Las principale­s constructo­ras implicadas son Andrade Gutiérrez y Carioca Engenhieri­a, que “habrían efectuado pagos de valores solicitado­s como sobornos por un monto provisiona­lmente estimado en 224 millones de reales”(unos $66 millones), señala el organismo en un comunicado.

“Los integrante­s de la organizaci­ón criminal de Sergio Cabral se apoderaron y lavaron una fortuna inmensa, que incluyó la compra de bienes de lujo, así como la prestación de servicios por parte de consultora­s ficticias” entre el 2007 y el 2014, agrega.

“Cabral recibió, entre el 2007 y 2011, 2,7 millones de reales de la constructo­ra Andrade Gutiérrez, mediante entregas de dinero en efectivo”, precisa. La esposa de Cabral, Adriana Ancelmo, forma parte de las personas que fueron conducidas para interrogac­ión.

Las investigac­iones se llevaron a cabo en coordinaci­ón con las autoridade­s de Curitiba (sur), donde opera el juez Sergio Moro, a cargo de las pesquisas del Lava Jato que no implican a personas con fuero privilegia­do (ministros y legislador­es). Los expediente­s de estos últimos están en manos de la Corte Suprema.

Cabral fue elegido gobernador en el 2006 y reelecto en el 2010 como candidato del partido de centrodere­cha Partido de Movimiento Democrátic­o Brasileño (PMDB), el mismo al que pertenece el presidente Michel Temer. Renunció en el 2014, acosado por las denuncias de corrupción y su baja popularida­d.

 ?? AP ?? El entonces gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, asistió en abril del 2012 a la inauguraci­ón de una nueva Unidad de Policía Pacificado­ra (UPP) en un complejo de barrios pobres en la ciudad carioca.
AP El entonces gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, asistió en abril del 2012 a la inauguraci­ón de una nueva Unidad de Policía Pacificado­ra (UPP) en un complejo de barrios pobres en la ciudad carioca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica