La Nacion (Costa Rica)

Sele vende ilusión al por mayor ¿y cómo no?

- Danilo Jiménez danilojs62@hotmail.com

Este presente perfecto de la Seleen la hexagonal no tiene antecedent­es; por eso lo vemos con orgullo y una buena dosis de cautela a la espera de más partidos para confirmarl­o.

Es como cuando un padre va al colegio y la profesora guía lo felicita por las primeras calificaci­ones del hijo: el hombre saca pecho, pero en el fondo sabe que el curso lectivo dura 200 días y vendrán muchas pruebas.

Un buen segundo tiempo ante Trinidad y Tobago, y 30 minutos de esplendor para llevarse por delante a Estados Unidos con la magia de Campbell, nos encumbraro­n muy rápido.

Pero como le dijo Celso Borges a un periodista desbordado por la pasión el martes, “con seis puntos no se clasifica a nada”, de ahí que lo mejor sea tomar estas victorias como lo que son: un indicador de que vamos por la senda correcta; nada más.

La Tricolor vende ilusión al por mayor con razones sobradas: un técnico que lee bien los juegos y los planifica con escrúpulo, un equipo maduro y con recursos, respuestas individual­es y colectivas, y el apoyo incondicio­nal de la gente. Esto último es clave porque es un valor relativame­nte nuevoy lo digo con conocimien­to de causa, pues puedo dar fe de que no fue así antes, al extremo de que antaño bastaba con que un periodista empírico cuestionar­a al entrenador para que la Selección entrara en crisis.

Tampoco existían el sentido de pertenenci­a ni la militancia nacional con el equipo.

Había mucho sectarismo; prensa, dirigentes, jugadores y afición andaban por caminos separados y teníamos la malsana costumbre de ensalzar más al rival que a los nuestros.

Bendito sea: ahora la Selees de todos, el pueblo se viste con la misma camiseta que usan los jugadores, la gente va al Nacional como ir a misa, llena de fe y espiritual­mente fuerte, y ay de aquel que dañe el equipo, como aquella matráfula en la nieve de Denver, Colorado, cuyas consecuenc­ias aún sufren los gringos.

Me ilusiona el presente: el desequilib­rio de Venegas, delantero completo jugando por afuera o como “9”, la magia de Joel cuando entra de relevo, la seguridad de Waston, arriba y abajo, el reencuentr­o de Bolaños con su mejor versión, la sapiencia de Bryan para ser el “10 moderno”.

Pero nos faltan 12 puntos todavía y solo tenemos el 33,33% de la tarea hecha, como razona Celso con sabiduría.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica