La Nacion (Costa Rica)

Suben ingresos de Line, Spotify, Netflix y Tinder

-

EL PAÍS. URUGUAY. GDA - La industria de las aplicacion­es celulares sigue creciendo. Así lo asegura la consultora Sensor Tower en un informe en el que revela las apps que más ingresos produjeron en el 2016.

Herramient­as que se basan en sistemas de suscripció­n de música y video son las que más ingresos generan, aunque las aplicacion­es sociales tampoco se quedan atrás.

Excluyendo las categorías de juegos, Spotify obtuvo la mayor cantidad de ingresos en la App Store durante el 2016. El servicio de Netflix ocupa el segundo lugar, seguido de Line, Pandora y HBO Now.

En Google Play, Line lidera la lista. Su principal fuente de ingresos es la venta de stickers y de otros productos en la tienda. Sin embargo, también se destacan Tinder, Pandora, HBO Now y Line Manga.

App Store y Google Play comparten la presencia de cinco de las diez apps.

Los ingresos totales de ambas plataforma­s crecieron en un 60%.

No obstante, los ingresos más altos los ha conseguido la tienda de Apple, la cual en un año logró crecer de $3.400 millones a $5.400 millones.

Aunque Google Play continúa en crecimient­o, la App Store sigue generando la mayor parte de ganancias de la cifra global con $8.700 millones.

El estudio de Sensor Tower también reveló cuáles fueron las aplicacion­es más descargada­s durante el 2016.

Las aplicacion­es de mensajería y redes sociales lideraron el escalafón: Facebook, Messenger y WhatsApp.

Sorprende el éxito de Clean Master, el de una aplicación linterna en Android, o el de Google Maps en iOS. Sin embargo, no están en los primeros lugares.

 ?? ARCHIVO ?? La aplicación para descargar música Spotify fue la que más ingresos generó durante 2016.
ARCHIVO La aplicación para descargar música Spotify fue la que más ingresos generó durante 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica